Connect with us

Nacional

El nuevo canciller de la república, Álvaro Leyva Durán, dijo que habrá diálogo con todos los actores armados del país, para buscar la “paz total”.

La propuesta del presidente electo, Gustavo Petro Urrego, para buscar un acuerdo de paz y reconciliación con todos los grupos armados ilegales, hará parte de un gran debate nacional e internacional, para darle una solución jurídica, científica y política al fenómeno del narcotráfico, que ha sido el combustible de la guerra y que ha inundado de sangre inocente las zonas cocaleras del país.
Mientras en los Estados Unidos y otros lugares del mundo aumenta el consumo de estupefacientes, en Colombia – primer productor de cocaína en el mundo—”nos estamos matando y destruyendo el ecosistema, frente a un problema de carácter mundial, que debe resolverse con la participación de las naciones consumidoras del alcaloide”, anotó el nuevo presidente del Congreso de la República.
El planteamiento fue hecho por el presidente del Senado, Roy Leonardo Barreras Montealegre, en declaraciones a la prensa nacional e internacional, pocas horas después de haberse instalado el nuevo Congreso de la República.
“Llevamos muchos años cargando muertos inocentes y enviando prisioneros a las cortes federales de los Estados Unidos, en desarrollo de un acuerdo de cooperación judicial, para juzgar a los colombianos que convirtieron los cultivos ilícitos en una fuente de enriquecimiento ilícito y de financiación de la guerra de guerrillas, que han sido la fuente financiera de todos los conflictos armados que padece Colombia”.
En la iniciación de las actividades legislativas, el presidente del parlamento colombiano colocó en primer lugar la propuesta de paz y reconciliación para todos los grupos armados ilegales, teniendo en cuenta las circunstancias de violencia que se presentan en los territorios del Cauca, Nariño, Putumayo, Caquetá, Vichada, Amazonas, Valle del Cauca, Chocó, Arauca y Norte de Santander, donde la disputa territorial entre bandas emergentes, guerrillas del ELN y disidencias de las FARC, Clan del Golfo y otros grupos terroristas, debería tratarse a la luz de una propuesta de reconciliación nacional.

 

Copyright © 2023. CAUCAEXTREMO.COM - Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.