Judicial
El oscuro y sangriento pasado de Bocanegra

El pasado jueves fueron hallados torturados y degollados tres hombres en el corregimiento de San Faustino (Cúcuta), fronterizo con Venezuela. Entre ellos, Orlando Bocanegra Arteaga, cuyo nombre inicialmente pasó desapercibido para las autoridades.
Bocanegra Arteaga, conocido como ‘Viejo Boca’ o ‘El Viejo’, fue un temido paramilitar del Bloque Catatumbo de las Autodefensas Unidas de Colombia, que se desmovilizó en diciembre de 2004, junto a 1.425 hombres que entregaron sus armas en la finca Brisas de Sardinata del corregimiento Campo Dos, en Tibú.
A partir de ese momento, se acogió a la Ley de Justicia y Paz y confesó los crímenes en los que participó de manera directa e indirecta como miembro de las autodefensas, a cambio de una pena alternativa de 8 años que cumplió en prisión. Entre estos, el asesinato del fiscal especializado Carlos Arturo Pinto Bohórquez.
El funcionario judicial fue ultimado en Cúcuta, el primero de noviembre de 2001, por sicarios que le dispararon desde una motocicleta en movimiento. Pinto Bohórquez había reemplazado a la fiscal María del Rosario Silva Ríos, asesinada en julio de ese año.
‘El Viejo’ operó desde el barrio Sevilla (donde residía) para el Frente Fronteras, al mando de Jorge Iván Laverde Zapata, alias ‘El Iguano’. Bajo su jurisdicción estuvieron la ciudadela Juan Atalaya, barrio Aeropuerto y los municipios de Tibú y Puerto Santander.
Según los testimonios de otros exparamilitares, en el barrio Sevilla eran citados empresarios del carbón y el arroz, ganaderos, políticos y personas del común por los comandantes ‘paras’, con el fin de cuadrar las cuotas extorsivas, denunciar guerrilleros, coordinar asesinatos o dirimir conflictos entre vecinos.
También eran llevadas las personas que retenían en distintos lugares de Cúcuta, mientras les investigaban su pasado o las asesinaban.
Falsos testimonios
Bocanegra Arteaga fue uno de los nueve ‘paras’ que señalaron al exconcejal de Cúcuta Raymond Hernández por presuntamente haberles exigido a los paramilitares del Frente Fronteras matar a José Gregorio Díaz Acevedo, ‘La Churca’, miembro de esa organización criminal, en venganza por la muerte de una sobrina.
Sin embargo, tiempo más tarde, ‘Viejo Boca’ y otros siete se retractaron de la acusación contra el excabildante.
El mismo ‘Iguano’ aseguró, bajo la gravedad de juramento, que nunca conoció ni tuvo vínculos con Raymond Hernández.
En otro caso, Bocanegra Arteaga junto con Albeiro Valderrama Machado, ‘Piedras Blancas’ y José Mauricio Moncada Contreras, ‘Moco Seco’, señalaron al coronel de la Policía William Alberto Montezuma de una presunta alianza con los paramilitares y de ser el determinador del asesinato de tres integrantes de una familia, ocurrido el 23 de julio de 2003 en Cúcuta.
Por este caso, el Juzgado Cuarto Penal del Circuito absolvió al coronel Montezuma y el fallo fue confirmado por el Tribunal Superior de Cúcuta.
Razón por la cual, la unidad de falsos testigos de la Fiscalía les imputó los delitos de falso testimonio y fraude procesal. El proceso se encuentra en etapa probatoria.
Velación
Bocanegra es el segundo comandante exparamilitar asesinado en
Cúcuta. El primero fue Armando Rafael Mejía Guerra, ‘Hernán’, (septiembre de 2016) tristemente célebre por el terror que infundió en Villa del Rosario.
El cadáver de ‘El Viejo’ fue hallado en medio de un sector montañoso. Al parecer, la intención de los homicidas era decapitar a los tres hombres.
El coronel Javier Barrera, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, aseguró que estos homicidios son producto de la disputa a sangre y fuego protagonizada por el Clan del Golfo y Los Rastrojos, para dominar las trochas, donde constantemente se pasa contrabando y drogas, provenientes desde el vecino país.
Hace pocos meses, Bocanegra Arteaga, de 47 años, oriundo de los Llanos Orientales, había recobrado la libertad.
El cadáver fue trasladado a la morgue del Instituto de Medicina Legal, donde el viernes fue reclamado por su compañera. Las honras fúnebres se llevaron a cabo en una funeraria local y el sábado, fue sepultado en Jardines La Esperanza.