Connect with us

Destacado

El papa emérito es despedido por miles de feligreses en la Basílica de San Pedro

A las 6.00 horas de la mañana del lunes ya había cientos de personas esperando en la entrada para poder despedir a Benedicto XVI

La capilla ardiente del papa emérito Benedicto XVI, que falleció el 31 de diciembre a los 95 años, abrió este lunes a las 9.00 horas (8.00 GMT) para el último adiós de los fieles, cientos de los cuales esperaban en fila ya desde primeras horas de la madrugada para entrar en la basílica de San Pedro y despedir al pontífice.

La exposición de los restos mortales de Benedicto XVI, que permaneció abierta hasta las 19.00 horas (18.00 GMT), quedó instalada en la nave central de la Basílica de San Pedro del Vaticano, delante del llamado altar de la confesión, junto al famoso baldaquino de Bernini.

Los restos fueron trasladados allí desde el monasterio Mater Ecclesiae, donde residió el papa emérito desde su histórica renuncia en febrero de 2013 y donde este domingo fueron velados por amigos, ciudadanos y trabajadores del Vaticano, así como por los cardenales y miembros de la Curia.

Antes de abrir la capilla ardiente en la basílica se celebró una liturgia en privado con los cardenales y los más cercanos al pontífice y entre los presentes se encontraba la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

Los primeros fieles en entrar a despedir a Benedicto XVI, a cuyo lado se encontraba su fiel secretario monseñor Georg Gänswein y el cardenal italiano Mauro Maria Gambetti, se agolparon ante los restos, permanecieron frente a ellos unos minutos y los inmortalizaron con sus móviles.

En las primeras cinco horas de duelo, hasta las 14.00 horas (13.00 GMT), pasaron ante el cuerpo del papa alemán alrededor de 40.000 personas, según datos de la oficina de prensa de la Santa Sede, mientras la delegación del Gobierno en Roma esperaba 35.000 durante todo el día.

A las 6.00 horas (05.00 GMT) de la mañana de este lunes ya había cientos de personas esperando para poder entrar.

Los primeros puestos en la fila para entrar en la basílica los ocupaban unos sacerdotes estudiantes de teología en Roma procedentes de la India que explicaron a EFE que madrugaron para dar el último adiós al que consideran el mayor teólogo de los últimos siglos después de San Agustín.

Aunque son muy jóvenes y no han vivido plenamente su pontificado, dijeron que «habían estudiado todos sus textos» y además de «por ser papa, nutrían una gran admiración por Ratzinger como gran teólogo».

También muchas religiosas estaban ya desde primeras horas de la mañana en la fila, así como numerosos romanos que quisieron acercarse antes de incorporarse al trabajo para saludar al papa emérito.

Joseph Ratzinger reposaba en la capilla del Mater Ecclessiae decorada con un Belén y un árbol de Navidad y fue revestido con los paramentos pontificios, la casulla roja sobre la túnica blanca, así como la mitra sobre su cabeza.

A primeras horas de la tarde de domingo se corrió la voz de que el papa Francisco podía acudir al Mater Ecclesiae para dar el último saludo al papa alemán y ciudadanos y religiosos se encaminaron por los jardines vaticanos hasta el monasterio donde eran recibidos directamente por su histórico secretario.

Gänswein se mostró muy afligido por la muerte de Benedicto XVI, del que fue gran amigo y consejero, y aseguró a las personas que le dieron el pésame que «lo echará mucho de menos». Fue suya la idea de abrir libremente la capilla ardiente en el Mater Ecclesiae para que ya desde el domingo los más allegados pudieron darle el último adiós.

La basílica ha permanecido abierta durante diez horas el lunes, pero ese horario aumentará el martes y el miércoles, pues los fieles podrán pasar ante el cuerpo del papa difunto desde las 7.00 hasta las 19.00 horas (6.00-18.00 GMT).

El jueves a las 9.30 (8.30 GMT) su sucesor, Francisco, presidirá el funeral en la plaza de San Pedro, ante la presencia de fieles y delegaciones oficiales de Italia y del país natal de Ratzinger, Alemania. Otras autoridades podrán asistir a título personal.

 

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.