Destacado
El pecho y la leche materna son necesarios para el ser humano, que nace inmaduro e indefenso, Resalta la Gerente de la I.P.S BIOS Yamile Sulez Gomez en el mes de la lactancia.

Su cerebro y sus defensas, sobre todo, pero también el resto de su organismo, necesita la leche materna. Así, la OMS recomienda que la leche materna sea el alimento exclusivo desde el nacimiento hasta los seis meses de vida y después se mantenga, complementada con alimentos adecuados, oportunos y seguros, hasta los dos años de edad o más, si la madre y el niño así lo quieren, como recuerda por su parte la gerente de la I.P.S BIOS Yamile Sulez Gomez.
“Se ha demostrado que la lactancia beneficia la salud física y mental de la mujer. Dar el pecho es proteger tanto la salud de madre como la del hijo, la lactancia los vincula de forma única mejorando la salud emocional de ambos”, explica médico de la I.P.S BIOS
Algo que se debe tener en cuenta es que La mujer que da el pecho sufre menos anemia, pierde el peso ganado más fácilmente y sus pechos se recuperan mejor, se protege frente al cáncer de mama, de útero y de ovarios y sufre con menos frecuencia obesidad, infartos, hipertensión, diabetes, osteoporosis y artritis, entre otras.
No lo olvides es fácil desde que nace brindarle lo mejor y eso está en tu pechos.