Destacado
El poder de las redes sociales : Las plataformas digitales fueron un medio de gran auge por parte de todos los políticos

Este 11 de marzo todo el país se prepara para elegir nuevos representantes, con nuevas propuestas políticas y sobre todo mensajes optimista para un país que se encuentra en una dificultad que como muchos dicen “están pasando las duras y las maduras.”
Las plataformas digitales fueron un medio de gran auge por parte de todos los políticos, por que representaban el gran populismo digital y en teoría los usuarios pueden acceder a toda información que busca del candidato y eso mejoraría la capacidad de tomar decisiones, y es eso precisamente lo que las redes sociales facilitan, sumando a esto que los formularios de noticias falsas han encontrado en la saturación de la información.
Las noticias falsas constituyen una estrategia efectiva de engañar, hoy en día se puede confirmar entrando a la base de redes sociales, y resulta que las campañas tradicionales ya están siendo desplazadas, todos vemos que las estrategias que más utilizan son en los medios digitales que el mensaje genere más impacto y el que llegue más efectivamente como lo son Facebook, WhatsApp o YouTube es más efectivo garantizar un mayor nivel de recordación y lo más importante si se vuelven tendencia o son virales.
Su valor publicitario es más relevante que el de la publicidad tradicional de los medios de comunicación.