General
El poderío del arsenal entregado por las Farc
Hasta el momento, ONU tiene el 40 % de las armas registradas. Entregas seguirán en estos días.
Naciones Unidas recibirá el último lote el próximo 20 de junio. Los contenedores con el material serán retirados en agosto.
A partir de las imágenes que la misión de la ONU y las propias Farc dieron a conocer sobre el armamento que entregaron este martes en la zona veredal de La Elvira, en el Cauca, tres expertos analizaron para EL TIEMPO el tipo, procedencia y poderío del arsenal.
“Hay desde lanzacohetes RPG antitanque y antiaéreo de fabricación rusa; lanzagranadas sudafricanas y fusiles Barret de fabricación estadounidense que dispara munición .50, capaces de perforar más de 500 milímetros de blindaje”, aseguró Wilton C. Hernández oficial (r) de la Armada y experto en armas y explosivos.
De hecho, las Farc dijeron en 2012 que con un Barret derribaron un avión Super Tucano en Cauca, matando a los pilotos.
En las fotos también aparecen fusiles Galil con culata plegable de fabricación israelí, que han usado la Policía y el Ejército. Algunos fueron hurtados en grandes tomas de bases como Patascoy, Miraflores, Las Delicias y Mitú a finales de los noventa. Su munición, calibre 7.62, tiene uso restringido por su letalidad.
En la entrega también aparecieron fusiles Galil ACE, que produce Indumil desde 2010.
Varios pasaron a manos de la guerrilla a través de funcionarios corruptos.
“En general, el armamento entregado se ve en muy buen estado y buena parte es moderno. Algunas piezas, como los Galil y las pistolas Pietro Beretta 9 milímetros, pueden provenir de las tomas al Ejército en los 90”, explicó Erich Saumeth, consultor en defensa.
Y aunque en las fotos no aparecen los fusiles rusos y búlgaros AK-47, los más comunes en las guerrillas, fuentes cercanas al proceso aseguran que sí se han recibido. De estos se conocen dos tipos: los que tienen culata plástica, que corresponden al cargamento de 10.000 que vendió a las Farc el exasesor peruano Vladimiro Montesinos en 1999; y los de culata de madera, de lotes más antiguos.
Las Farc también entregaron fusiles FAL, de fabricación belga, que dan cuenta de sus vasos comunicantes con las Fuerzas Armadas venezolanas, que los usaron hasta hace algunos años como arma base.
Aún es un misterio qué esconden las 900 caletas que esta guerrilla desmovilizada ofrece entregar. Se especula que podrían aparecer armas antimisiles.