Nacional
El primer gabinete ministerial del presidente electo Gustavo Petro Urrego estará compuesto por varias personas mayores de setenta (70) años

El primer gabinete ministerial del presidente electo Gustavo Petro Urrego estará compuesto por varias personas mayores de setenta (70) años, teniendo en cuenta que hace pocos años el Congreso de la República de Colombia, a petición de los magistrados de las altas cortes, reconoció que la vida útil de los funcionarios públicos es igual o superior a los sesenta (70) años. Y aunque la edad de jubilación, para las personas que han trabajado en el sector público o en las empresas privadas, es de sesenta y dos (62) años para los hombres y de los sesenta (60) años para las mujeres, es obvio que los septuagenarios quieren eternizarse en el poder, como lo hacen los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, del Consejo de Estado, del Consejo Superior de la Judicatura, los rectores de los colegios y universidades públicas, los educadores oficiales que tienen derecho a dos pensiones de jubilación.
La designada ministra de salud es Carolina Corcho es una médica antioqueña, de 54 años, que se ha enfrentado a las Empresas Prestadoras de Servicios de Salud (EPS´s), afirmando que son unos intermediarios privados los que convirtieron la salud en una mercancía que explota al pueblo colombiano, afirmando que la salud de los colombianos debe ser manejada directamente por el gobierno nacional. La nueva ministra del Medio Ambiente, Susana Muhamad, es una ingeniera ambiental que se ha declarado enemiga de la megaminería en Colombia y que propone suspender los contratos de exploración y producción de campos petroleros. Y eso que a Gustavo Petro lo apoyaron en la campaña presidencial los jóvenes rebeldes de la denominada ‘tercera línea’ y los estudiantes de las universidades públicas, que hasta ahora no se sienten representados.