Connect with us

Destacado

El primer médico que muere por coronavirus en el país, «Carlos Nieto»

Tenía 33 años y dos hijos, era médico general, trabajaba en urgencias en Bogotá y luchó con el virus en su cuerpo por 10 días.

A través de un comunicado, las directivas de la Clínica Colsanitas informaron este sábado el primer fallecimiento por coronavirus de un médico en el país: se trata de Carlos Fabián Nieto Rojas, quien laboraba en el área de urgencias de la Clínica Universitaria de Colombia.

“Esta dura noticia impacta a sus familiares, amigos, compañeros y a nosotros como organización. Los acompañamos a todos en este momento”, informó la entidad.

Nieto Rojas, de 33 años y quién tenía dos hijos, era oriundo de Villavicencio, y por ello, el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, expresó su pesar ante la noticia  condolencias a sus familiares y amigos.

Juan Guillermo Zuluaga@JuanGZuluaga

Nos entristece mucho la noticia del fallecimiento del joven médico villavicense, Carlos Nieto Rojas, en la ciudad de Btá, por afectación del . Nuestra solidaridad con su familia. Por favor sigan cuidándose en sus hogares, no bajemos la guardia. .

Ver imagen en Twitter
157 personas están hablando de esto

El Ministerio de Salud también lamentó la noticia de la muerte del galeno egresado de la Universidad Cooperativa de Villavicencio y expresó su solidaridad con la situación de quienes están al frente de esta batalla contra el COVID-19.

“Lamentamos el fallecimiento por COVID-19 de un médico de urgencias de la Clínica Universitaria Colombia. Su memoria perdurará, con enorme gratitud, en todas las vidas que contribuyó a salvar a lo largo carrera. Nuestra solidaridad con sus familiares y allegados en estos momentos”.

La clínica agregó en el boletín: «En medio del dolor agradecemos a todas las personas que se entregaron por completo para ayudar en esta situación. Gracias a todo el equipo de la Clínica Universitaria Colombia en un duro momento compartido como el actual, es un orgullo saber que hicieron todo lo que estaba en sus manos, y que cada día continúan entregando su mayor esfuerzo por cada persona a la que nos debemos».

“Se ha ido uno de nuestros héroes. Que su recuerdo nos llene de fuerza para continuar y para seguir firmes en nuestro propósito de cuidar a los colombianos” manifiestan.

MinSaludCol

@MinSaludCol

Lamentamos el fallecimiento por COVID-19 de un médico de urgencias de la Clínica Universitaria Colombia. Su memoria perdurará, con enorme gratitud, en todas las vidas que contribuyó a salvar a lo largo carrera. Nuestra solidaridad con sus familiares y allegados en estos momentos.

Ver imagen en Twitter
6.001 personas están hablando de esto

Y aseguran, finalmente, que para la organización «el primer objetivo de nuestro Plan COVID-19 es cuidar de nuestros profesionales, así hemos trabajado hasta el dia de hoy y asi seguiremos comprometidos con todos y cada uno de los que formamos parte de la organización».

El médico general, con un cuadro de hipertiroidismo, llevaba 10 días luchando contra el virus en su cuerpo, no es clara aún la forma cómo se contagió pero desarrolló un cuadro de neumonía severa que lo había enviado la última semana a la unidad de cuidados intensivos.

En las redes sociales no han parado las expresiones de dolor y agradecimiento por el acto heroico que significa ser un trabajador de la salud en el mundo en medio de la pandemia.

El presidente Iván Duque catalogó a la víctima de héroe: «Con profundo sentimiento de tristeza recibimos la noticia de fallecimiento de un médico de urgencias de Clínica Colombia Colsanitas Bogotá por #COVIDー19. Este héroe luchó, al lado de profesionales de la salud, contra esta pandemia. Nuestra solidaridad con sus familiares».

Iván Duque 🇨🇴

@IvanDuque

Con profundo sentimiento de tristeza recibimos la noticia de fallecimiento de un médico de urgencias de Clínica Colombia Colsanitas Bogotá por . Este héroe luchó, al lado de profesionales de la salud, contra esta pandemia. Nuestra solidaridad con sus familiares.

2.253 personas están hablando de esto

En cambio el procurador Fernando Carrillo advirtió que este debe ser un campanazo de alerta para proveer al personal de la salud del país de los equipos adecuados de protección y condiciones laborales dignas: «La muerte del primer médico en Colombia por #COVIDー19 es un campanazo de alerta para todos. Nuestros médicos y personal de salud deben ser protegidos con los equipos necesarios, remunerados justamente y respetados dignamente. Nuestro afecto solidario a su familia y a sus colegas».

El diputado del Meta, Juan Chávez, de la Alianza Verde, quien era su amigo, escribió: «Con tristeza y dolor en el alma les confirmo la trágica noticia de la muerte de mi amigo y Dr. Carlos Nieto. Un héroe de la salud que parte de este mundo luego de luchar contra el maldito Covid-19. Dios bendiga y de entendimiento a sus padres, esposa e hijos en este duro momento».

Juan Camilo Chavez@juancachavezn

Teniendo a mi hermana en vida se lo pedí y hoy estando con ella en el cielo se lo reitero: “Carlitos, le encargo a mi hermana, me la cuida”. Sé que desde allá arriba seguirá luchando, cuidando y sanando a quien lo necesita. Carlitos, usted es mi héroe. Descansa en paz, amigo.

Ver imagen en Twitter
Ver los otros Tweets de Juan Camilo Chavez

La Sociedad Colombiana de Médicos Generales ‘trinó’: «La Sociedad Colombiana de Médicos Generales lamenta profundamente el deceso del Dr. Carlos Nieto… Expresamos a su familia y allegados nuestras condolencias!!!».

El médico Adalberto Llinás se solidarizó: «Nuestras condolencias, solidaridad con la familia del colega Carlos Nieto, un médico de 33 años de edad, quien llevaba 10 días batallando contra el virus en su cuerpo».

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez publicó en su perfil: «QEPD El jóven médico Carlos Nieto Rojas. Otra víctima del coronavirus, con tan solo 33 años deja a su esposa, hijos y padres desconsolados. Entregó su vida por combatir esta pandemia. Cuidémonos todos y cuidemos a los profesionales de la salud».

Marta Lucía Ramírez

@mluciaramirez

QEPD El jóven médico Carlos Nieto Rojas . Otra víctima del coronavirus con tan solo 33 años deja a su esposa, hijos y padres desconsolados. Entregó su vida por combatir esta pandemia. Cuidémonos todos y cuidemos a los profesionales de la salud.

Ver imagen en Twitter
411 personas están hablando de esto

La senadora de la Farc, Sandra Ramírez, puso de presente las difíciles condiciones de bioseguridad en que laboran la mayoría de los galenos en Colombia: «Lamentamos profundamente la muerte del médico Carlos Nieto a causa del COVID-19, desafortunadamente las condiciones en que laboran estos héroes son de las peores, 93% sin traje de protección, 89% sin escudo facial y el 88% sin tapabocas adecuado. Una verdadera tragedia».

Y en similar sentido se pronunció el Colegio Médico se Cundinamarca y Bogotá: «El @ColegioMedicoCB lamenta profundamente el fallecimiento del médico Carlos Nieto y expresa su solidaridad a familiares, amigos y trabajadores de la salud. Es una voz de alerta que coloca al desnudo las fallas en el ‘cuidado a los que nos cuidan’ por el actual sistema de salud».

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.