Tecnología
“El Proyecto de Ley de Modernización TIC está enmarcado en el programa de Reactivación Económica”: Ministra TIC

La Ministra TIC, Sylvia Constaín, aseguró este sábado que el Proyecto de Ley de Modernización del Sector TIC es fundamental para la reactivación económica del país y la generación de empleo.
“Este es un proyecto de ley que se enmarca dentro del programa reactivación económica, que una vez adoptado puede aportar al Producto Interno Bruto y a la generación de empleo de una manera muy significativa”, expresó la Ministra en el Taller Construyendo País, que se realizó en Villavicencio.
Con este proyecto se busca conectar todos los rincones de cada departamento, en cada uno de los hogares, escuelas, puestos de salud, con el fin de realizar una buena inversión de última milla.
“Básicamente el Proyecto de Ley moderniza el sector tanto desde el punto de vista institucional como normativo, lo cual nos hace competitivos en términos de inversión. Tenemos que volver hacer que la inversión privada entre al sector y que sea un elemento dinamizador de la economía nacional”.
A la fecha, el departamento del Meta se ha beneficiado por 1.613 iniciativas, con el acompañamiento activo de 31 equipos de emprendedores TIC, para la cual se abrió una nueva convocatoria de Ciudadanía Digital presencial, donde se tienen 276 cupos disponibles que irían hasta el 2 de octubre y los nuevos cursos virtuales ‘Bookscamp’ en el cual ya hay 1.607 beneficiados. “Incentivo a la gobernación, a la alcaldía y a todos los ciudadanos a participar activamente en estos cursos”, precisó la Minstra Sylvia Contaín.
Además, resaltó que la comunidad de Villavicencio ha estado acompañada de gestores encargados de la iniciativa APPS.CO con el objetivo de poder innovar, generar empleo y nuevas oportunidades.
Finalmente, la Ministra se refirió a Colombia 4.0, Encuentro Digital de Economía Naranja, que se realizará del 23 al 26 de octubre de este año. Señaló que se podrá participar de manera presencial y virtual para ver a los más de 140 conferencistas que participarán, de tal manera que estamos utilizando las tecnologías para estar más conectados».
Continue Reading