Connect with us

Internacional

El ranquin de las regiones donde mas violan «comportamientos contrarios a la convivencia» Codigo de Policia

Durante la temporada decembrina de 2017, la Policía estableció en el departamento atlanticense 4.487 «comportamientos contrarios a la convivencia».

La Policía informó que Atlántico violó el Código de Policía, durante diciembre de 2017, en 4.487 oportunidades, lo que lo ubicó como tercero en mayor número de «comportamientos contrarios a la convivencia» a nivel nacional.

El ranquin lo conformaron, primero, Bogotá, con 11.361 violaciones, segundo Antioquia con 4.086, tercero Atlántico con 4.487, cuarto Valle con 2.886 y quinto Santander con 2.309.

En todo el país, durante el mes pasado, se registraron 40.193″comportamientos contrarios a la convivencia», como denomina el ente policial a las violaciones al Código de Policía, discriminados así entre las faltas más usuales: portar armas, elementos cortantes, punzantes o semejantes, o sustancias peligrosas, en áreas comunes o lugares abiertos al público (7.910); reñir, incitar o incurrir en confrontaciones violentas que puedan derivar en agresiones físicas (4.945); consumir bebidas alcohólicas, sustancias psicoactivas o prohibidas en espacio público (4.076) y portar sustancias prohibidas en el espacio público (2.903).

Entre tanto, el 24 de diciembre se atendieron 416 comportamientos contrarios a la convivencia a nivel nacional, siendo los más recurrentes el consumo de bebidas alcohólicas, sustancias psicoactivas o prohibidas en sitios públicos (90); portar armas, elementos cortantes, punzantes en lugares abiertos al público (42) y reñir, incitar o incurrir en confrontaciones que deriven en agresiones físicas (41).

Y el 31, Barranquilla fue la cuarta ciudad en el ranquin de mayores violaciones al Código: en el país se registraron 458 comportamientos contrarios a la convivencia: Bogotá (117), Medellín (19), Pereira (15), Barranquilla (13) y Pasto (13). Las violaciones más recurrentes se dieron por el consumo de bebidas alcohólicas, sustancias psicoactivas o prohibidas en sitios públicos (72); portar armas, elementos cortantes, punzantes en lugares abiertos al público (67) y reñir, incitar o incurrir en confrontaciones que deriven en agresiones físicas (52).

Según el diario capitalino El Tiempo, en 2017, con corte del 29 de diciembre pasado y luego de casi medio año de comparendos pedagógicos, han sido multadas en todo el país 391.513 personas. 81.871 de estas por tomar bebidas alcohólicas y consumir sustancias alucinógenas en espacios públicos; 45.091 por haber sido sorprendidas con elementos cortopunzantes en lugares públicos; más de 32.000 por pelear en la calle; 20.115 por irrespetar a las autoridades de Policía; más de 11.000 por orinar en la calle y 1.160 por colarse en los sistemas masivos de transporte.

La ciudad con mayor número de comparendos fue Bogotá, con 115.012; seguida de Barranquilla con 25.529.

tomado// www.elheraldo.co

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.