Connect with us

Destacado

El Santandereano Luis Carlos Galán Sarmiento Más “VIVO” que nunca,  Revive el Nuevo Liberalismo para las próximas contiendas electorales

La Sala Plena de la Corte Constitucional ordenó al Consejo Nacional Electoral devolverle  la personería jurídica al movimiento político creado por el inmolado líder santandereano Luis Carlos Galán Sarmiento, asesinado en Soacha (Cundinamarca) por las hordas criminales del temido narcotraficante Pablo Emilio Escobar Gaviria, uno de los hombres más peligrosos del mundo, que quiso derrotar a bala a las fuerzas de seguridad de la nación,  contando con las enormes fortunas obtenidas de manera ilícita en los negocios del narcotráfico.   

Víctima de la conjura criminal de las mafias del narcotráfico y engañado por los jefes del oficialismo liberal, que habían prometido acompañarlo en las elecciones presidenciales de 1990, Luis Carlos Galán fue inducido a liquidar el movimiento político del Nuevo Liberalismo, que luchaba por devolverle majestad al ejercicio de la actividad política en Colombia.

Pocos días después de cumplir con la palabra empeñada ante la Dirección Nacional Liberal, fue asesinado en la población de Soacha, departamento de Cundinamarca.

Durante los funerales de Luis Carlos Galán Sarmiento, en medio de sollozos, su hijo Juan Manuel Galán Pachón le pidió al entonces congresista César Gaviria Trujillo, empuñar las banderas de la naciente organización electoral y seguir adelante con la candidatura presidencial en remplazo de su padre, que había sido asesinado.

Las investigaciones por el terrible magnicidio apuntaron a señalar a Pablo Emilio Escobar Gaviria y su pandilla criminal, como los autores materiales del crimen.

Han pasado muchos años y en la mayoría de los municipios de Colombia le han rendido homenaje a la memoria del caudillo santandereano, que sacrificó su vida de manera quijotesca, librando en soledad una cruzada nacional, para devolverle majestad a la actividad política, que había permeada por el narcotráfico.

Sus hijos, Juan Manuel y Carlos Fernando Galán Pachón, han ocupado sendas curules en el Congreso de Colombia y uno de ellos, Carlos Fernando Galán, obtuvo en la pasada elección de alcaldes y gobernadores más de un millón de votos como aspirante a la alcaldía de Bogotá.

Desde 1990 hasta la fecha los hermanos de Luis Carlos Galán Sarmiento han ocupado cargos en los ministerios y uno de ellos, Antonio Galán Sarmiento, fue miembro de la Asamblea Nacional Constituyente de 1991, que le dio a Colombia la nueva constitución nacional.

Los hijos del inmolado líder santandereano convirtieron el sacrificio de su padre en la bandera nacional para conquistar espacios en las instituciones legislativas del país, pero nunca habían podido rescatar al Nuevo Liberalismo, que ha recuperado su personería jurídica y podrá participar con candidatos propios para la presidencia de Colombia y para el Congreso de la República.

La Sala Plena del Consejo de Estado apoyó la tesis del magistrado Jorge Enrique  Ibáñez que indicaba que se había desconocido el antecedente  fijado en el caso de la Unión Patriótica y que, si bien la petición de Luis Carlos Galán originó la pérdida del reconocimiento de su personería jurídica, el acuerdo alcanzado con el partido liberal en 1990 para ir a las elecciones presidenciales no se cumplió por cuenta del atroz asesinato del líder político que en ese momento tenía asegurado el cargo de primer magistrado de la nación.

La providencia de la Corte Constitucional, que les devuelve la personería jurídica, será la carta de navegación del Nuevo Liberalismo para las próximas elecciones, donde medirán fuerza unos veinte partidos políticos, con sus respectivos candidatos presidenciales.

Se alistan cambios en el mapa electoral de Colombia, donde habrá sorpresas muy fuertes en las elecciones presidenciales del mes de mayo del próximo año.

Esta sentencia del Consejo de Estado disminuirá los caudales electorales del liberalismo, que actualmente representa la cuarta votación del país.

Es el momento de depurar los toldos LIBERALES aquellos que durante tanto tiempo han olvidado para que se nació y demostrar que el NUEVO LIBERALISMOS y esas ideas GALANISTAS están más fuertes que nunca…Viva!!! LUIS CARLOS GALAN  Y NO OLVIDEMOS «La justicia, como la libertad y la vida, tenemos que conquistarla todos los días. La lucha por estos ideales no termina nunca».

 

Hoy más que nunca el Cauca hará historia demostrando que tenemos gente que puedan liderar un proceso de renovación y grandes cambios.

 

 

 

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.