Connect with us

Destacado

EL TERMINAL DE TRANSPORTE EXIGE TODAS LAS NORMAS PERO LA PIRATERIA EMPAÑA SU TRABAJO

 

 

El 20 de junio se establecieron rutas piloto para empezar a mover la economía del transporte en Cauca. Hay denuncias de piratería y transporte informal que moviliza pasajeros en esta cuarentena.

Garantizar la salud y seguridad de todos los caucanos en la reactivación económica es la prioridad del Gobierno departamental objetivo que fue expuesto ante los transportadores de pasajeros del departamento quienes manifestaron ante los entes de gobiernos locales y departamental, la necesidad de darle vía libre a la reactivación del sector.

“Enviamos un mensaje de reactivación, pero con seguridad y protección. Empezamos creando unas rutas piloto, de acuerdo a la demanda de los trayectos. Esto lo lograremos con trabajo articulado con el gremio y la aprobación de los alcaldes y las secretarias de salud en todo el territorio caucano, pero cumpliendo a cabalidad los protocolos de bioseguridad por parte de transportadores y pasajeros”, afirmó Luis Felipe Galván Gerente del Terminal de la Capital Caucana

En el encuentro liderado por el Terminal de Transporte de Popayán , fuerza pública, alcaldes del área metropolitana, entre otras agremiaciones de sector de transportadores de empresas caucanas que estuvieron presentes a través de plataformas virtuales.

La Policía sanciona a los ilegales , lo cual es algo importante que se debe realizar

“Vamos a empezar con el reinicio de la operación del transporte intermunicipal de mediana y larga distancia. Cada una de las empresas debe tener un protocolo individual. La idea es engranar las decisiones para darle celeridad al proceso”, mencionó el gerente general de una de las empresa de transporte

En esta etapa se hará estricto el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, se tendrá como referencia las medidas decretadas en la Resolución 0677 del Ministerio de Transporte.
Con esta nueva modalidad la administración departamental, con el apoyo de la Policía de Cauca (Decau)  , contrarrestará el transporte ilegal e informal de pasajeros en el departamento.

Se espera a la fecha la aplicación más de comparendos a vehículos particulares que han querido infringir el servicio público. De igual forma a comparendos a empresas de servicio público que han cambiado su modalidad sin obtener los permisos requeridos por las administraciones municipales”.

Viajeros con todas las garantías

Los participantes en esta reunión coincidieron en que hay que seguir todos los lineamientos del Gobierno Nacional que dejó en manos de los Alcaldes y Gobernadores y de las autoridades locales el inicio de la operación del transporte intermunicipal en el país.

El gobernador del Cauca abrió la posibilidad de que se pueda empezar a prestar el servicio de transporte intermunicipal, de mediana y larga distancia, para los cual se creó una mesa de trabajo para definir cuáles van a ser los protocolos que se van a adoptar en ese transporte.
En términos generales, los representantes de las empresas transportadoras intermunicipales, saben que deben cumplir con las normas expuestas a nivel naciona , local y departamental , la cual determina de forma clara el protocolo para el transporte intermunicipal y cada empresa debe tenerlo.

Es aquí en donde las empresas transportadoras deben ponerse de acuerdo para poder desarrollar el servicio y también acordar el poner en práctica ese mismo protocolo en cada una de las ciudades en donde prestan el servicio.

Operar de una forma efectiva y garantizándole la seguridad, en cuanto a la salud se refiere, a los ciudadanos, teniendo en cuenta que hay ciudades que exigen 24 y 48 horas para determinar quiénes pueden viajar y quiénes no en el servicio público legal.

Mientras tanto, el transporte informal ha llegado a ocupar el espacio del transporte legal. Se tienen cifras establecidas que por los menos un 40% de las personas están movilizándose entre distintos puntos del Cauca en transporte informal o transporte pirata sin ningún tipo de control.
Aquí se hace necesario que se establezca el servicio intermunicipal que cumpla con todos los protocolos de bioseguridad para que las personas se puedan transportar sin ningún tipo de problema y con todas las garantías de seguridad, porque desde allí se puede hacer el seguimiento epidemiológico que permite localizar los grupos de contaminación de la Covid-19, en caso de que esto se dé.

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.