Connect with us

Destacado

El virus del Covid-19 es un elemento invisible que se multiplica por millones y que se transforma en cada región con mayor o menor agresividad se espera mas liderazgo para combatirlo

No pudieron los Estados Unidos con la pandemia del coronavirus, que parece una maldición hecha a la medida de sus rivales en el mundo, una fórmula diabólica que ha sacudido a todos los países de los cinco continentes y que tiene unos efectos devastadores sobre el futuro de la humanidad.
Se desconoce el camino recorrido por científicos chinos que se llevaron a la tumba los secretos de los ensayos bélicos, donde se han venido preparando los nuevos elementos de una guerra biológica, con la que han pretendido destrozar el poderío de los americanos para imponer el llamado ‘nuevo orden mundial’.
El virus del Covid-19 es un elemento invisible que se multiplica por millones y que se transforma en cada región con mayor o menor agresividad, ocasionando una mortandad que superó hasta el día anterior en el mundo la impresionante cifra de 572.660 muertos, con mayores efectos en los países del llamado ‘bloque capitalista’ y sus aliados. Para líderes de la ciencia médica en Colombia, la creación de una vacuna para derrotar la pandemia del coronavirus, es incierta.
“Hay que cambiar los hábitos de consumo de alimentos; eliminar el uso del plástico; dejar que la gente tenga mayor contacto con la madre tierra; volver seguramente a los remedios caseros, recordando que las zonas campesinas donde se encuentran las fábricas de oxígeno que les dan vida a los seres vivientes, hacen parte de un orden natural, que hemos flagelado e irrespetado”.
El Covid -19 se multiplica y se expande a través de los equipos de refrigeración, de los aires acondicionados, del estornudo proveniente de personas asintomáticas, de las gotas de saliva que expelen las personas portadoras del virus, razón por la cual el uso del tapabocas y el lavado de manos debe convertirse en un hábito permanente. La obesidad, que era reconocida en el pasado como símbolo de buena salud y de buena comida, debe corregirse con ejercicios físicos, como los que realizan nuestros campesinos en sus potreros y labranzas. La pandemia del Covid-19 no ha podido llegar a las zonas campesinas, donde están las fábricas de oxigeno de la naturaleza terrestre
‘El coronavirus se aloja en cuerpos atosigados de comida chatarra, de bebidas endulzantes, de personas que consumen abundantes harinas” ha dicho el médico santandereano, Pedro Rodríguez Serrano, fundador de la clínica Sindamanoy en un paraje campesino del municipio de Zapatoca, un lugar a donde acuden los ejecutivos más poderosos del mundo para desintoxicarse de la carga letal que produce el estrés, ese estado de fatiga mental, de cansancio y de locura que maltrata el organismo humano. Allí existe un helipuerto y toda una parafernalia para la recuperación de la salud mental.
“Las principales causas de muerte en el mundo son las enfermedades cerebro-vasculares, el cáncer en sus distintas manifestaciones, la obesidad y la diabetes, por el alto consumo de harinas y bebidas azucaradas”. ‘Nadie muere simplemente por la infección del coronavirus, sino por las enfermedades asociadas a la peste asiática; los altos niveles de contagio obedecen al desorden y la indisciplina en las comidas y bebidas; a la glotonería y a la sobrecarga emocional”, advierte el galeno. Las nuevas generaciones no consumieron la leche materna; no conocieron los remedios caseros; no consumieron el jugo de limón y adquirieron la costumbre de consumir productos químicos, harinas que se convierten en azúcar y producen una enfermedad silenciosa, que es la diabetes.
La clínica Sindamanoy, ubicada en el municipio de Zapatoca, donde el médico Rodríguez Serrano ha construido malocas a la usanza de los pueblos indígenas, de comunidades nativas del Amazonas, con las que convivió durante mucho tiempo, en medio de senderos poblados de árboles y cultivos de flores, donde reina una tranquilidad absoluta, ofrece la oportunidad de una sana terapia, donde se privilegia la salud mental que contribuye a la salud del cuerpo, un lugar especial para pasar la cuarentena de aislamiento inteligente.
Este médico considera que el gobierno de Colombia se ha equivocado al ordenar la restricción de libertades para las personas mayores de setenta (70) años.
Es partidario del uso de la Ivermectina, que elimina los parásitos del cuerpo humano, junto con el consumo moderado de aspirina, para proteger el torrente sanguíneo, que son medicamentos de muy bajo costo. Recomienda igualmente que las personas mayores tengan ejercicios físicos y horas de sol, que son altamente saludables para la supervivencia de los adultos mayores, porque el setenta por ciento de la población, que permanece guardada en casa, sufre de deficiencias orgánicas que se reparan con los rayos fulgurantes del astro rey.     
Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.