Destacado
En 2023 aumentaría el desempleo, $22 500.000 costará el salario mínimo

A partir del 1 de enero el salario mínimo en Colombia aumentará 16 %, pasando así de $1.000.000 a 1.160.000 mensuales. Adicionalmente, las empresas deberán pagar $140.000 por cuenta del incremento del 20 % en el subsidio de transporte. A esto se suma el aumento en los aportes de salud, pensión y cajas de compensación que asumen tanto las empresas como los empleados.
Otras prestaciones como las cesantías, y la prima de mitad y fin de año aumentan con el incremento del salario mínimo establecido por el Gobierno Nacional, las centrales obreras y el sector privado.
Según la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi), con estos incrementos por cada empleado que gane un salario mínimo las empresas deberán desembolsar un costo adicional de $3.040.000 al año.
“Estamos hablando de que anualmente pasaríamos de $19.500.000 a $22.500.000 por trabajador, prácticamente $3.000.000 adicionales”, explicó Rosmery Quintero, presidente de Acopi.
La representante gremial también destacó que un importante número de empleados que trabajan en las micro, pequeñas y medianas empresas reciben como remuneración un salario mínimo, por lo que seguramente este incrementó va a generar un impacto mientras las compañías ajustan sus costos.
Continue Reading