Connect with us

Destacado

En Barcelona (España) Murio el fundador del diario El Espacio Jaime Luis Ardila Casamitjana

El ilustre hijo de Zapatoca, periodista Jaime Luis Ardila Casamitjana, cofundador en 1965 del influyente diario EL ESPACIO, que circulaba en todo el país, falleció en Barcelona (España), donde había establecido su residencia, después de liquidar el vespertino bogotano, agobiado por los problemas de seguridad personal, cuya maquinaria fue vendida al empresario barranquillero Roberto Esper, para la creación del diario LA LIBERTAD, que sigue operando en la capital del Atlántico.
Al momento de su muerte, don Jaime Ardila Casamitjana acababa de cumplir cien años de edad. Contrajo matrimonio en 1939, con Leonor Galvis, natural de Guaca y en segundas nupcias, con Helen Sierra Jerez. Hijo del famoso escritor y empresario Luis Ardila Gómez y de Teresa Casamitjana Monserrat, obtuvo el título de bachiller en el Colegio San Pedro Claver a los diecisiete años de edad. Uno de sus hijos fue parlamentario por el departamento de Cundinamarca.
En la ciudad de Barcelona (España), donde estaba residiendo desde hace varios años, cuando realizó la venta de sus bienes en Colombia por amenazas de la subversión y el terrorismo, dejó de existir don Jaime Luis José Ardila Casamitjana, nacido en Zapatoca (Santander) el 12 de enero de 1919, casado en primeras nupcias en Bucaramanga en 1939, con LEONOR GALVIS, y en segundas nupcias en Bucaramanga el 5 de septiembre de 1980, con HELEN SIERRA JERÉZ, de cuyo matrimonio son sus hijos, igualmente residentes fuera del país. Acababa de cumplir cien años de edad.
Hacia mediados del siglo pasado, Jaime Ardilam Casamitjana era dueño de una inmensa hacienda ganadera en el municipio de San Vicente de Chucurí, junto con su hermano, el médico y ex gobernador de Santander Luis Ardila Casamitjana, hijos del escritor Luis Serapio Antonio de Jesús Ardila Gómez, igualmente oriundo de Zapatoca, médico de profesión, casado con Teresa Casamitjana Monserrat.
 
Una figura inteligente
A sus diecisiete años, se graduó en el Colegio de San Pedro Claver en 1936, y fundó una revista cultural: «Intenciones». Literatura – Ciencia – Arte, publicada en Bucaramanga, entre 1936 y 1937, con una periodicidad semanal y que alcanzó 41 números. En su momento, Intenciones fue considerada como una publicación «modernizada» que reunió lo más «selecto» de la intelectualidad santandereana. Sin embargo, debió abandonar la dirección de la revista para emprender un viaje a Europa que le permitiría completar su formación intelectual y durante el cual fue corresponsal del periódico bogotano El Tiempo. Antes de incursionar en el mundo periodístico estuvo dedicado a la ganadería, actividad que desarrolló entre su departamento natal y Valledupar.
Cansado de las amenazas constantes y de superar un secuestro, por culpa de la violencia del país en el siglo pasado, decidió vender sus fincas para radicarse en Bogotá y apostarle al “gusanito periodismo”. En 1938, se vincula (primero como jefe de redacción y luego como director) al periódico bumangués de orientación política liberal Vanguardia Liberal, en reemplazo del también escritor santandereano Tomás Vargas Osorio, de quien Ardila era amigo muy cercano; paralelamente, seguirá publicando artículos en El Tiempo hasta 1944. Por esta misma época, es nombrado miembro honorario del Centro de Historia de Santander.
En 1941, se desempeña también como propietario y administrador de la Droguería Moderna. Se traslada a Bogotá en 1943 para realizar estudios de Derecho y Ciencias Sociales en la Universidad Nacional. En 1944 escribió su primera novela titulada: «Babel», y años más tarde escribió, «Las manzanas del paraíso». En 1945, de nuevo en Bucaramanga, es nombrado director de la Cultura en Santander y se desempeña como miembro del equipo de redacción de la Revista de Santander entre 1945 y 1946, y como director en 1946.
Fundador de un gran periódico

Reconocido en la vida cultural colombiana por haber sido, junto con el escritor Rafael Ortiz González, los fundadores de El Espacio el 21 de Julio de 1965, un periódico de tendencia sensacionalista, muy popular, ligado a las ideas del liberalismo, tuvo durante varias décadas una considerable circulación en la Bogotá y fue la publicación de corte popular más destacada, la cual alcanzó a ser el segundo medio impreso de mayor circulación nacional.
“El Espacio inició como un vespertino que informaba a los colombianos sobre los hechos más importantes de las últimas horas. Su primera portada no podía ser otra que el Estado de sitio que se declaró por tiempo indefinido en el gobierno de ese entonces, liderado por Guillermo León Valencia, en el llamado Frente Nacional”, se lee en su editorial de la celebración del medio siglo.
El medio informativo fue vendido a finales de 2013 al empresario Roberto Esper, dueño del diario La Libertad de Barranquilla, y emisoras radiales en la costa caribe, también ya fallecido. Los ciudadanos de Zapatoca quienes le conocieron, desean enviar un mensaje de condolencias, solidaridad, estima y respeto a sus familiares y allegados. Dios lo conduzca de su mano por el valle de serenidad hacia el banquete Celestial donde se goza eternamente de alegrías sin límite.
Por Rodolfo Useche
Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.