Nacional
En Bucaramanga los Cepos, el dolor de cabeza de los infractores de transito

Si usted es conductor de moto o carro, y suele dejar su vehículo en zonas no autorizadas y además deja su carro abandonado en cualquier lugar, no se sorprenda con la instalación de un cepo en su medio de transporte.
Con 200 cepos, el tránsito de Bucaramanga busca generar conciencia en los propietarios de motos y carros que infringen las normas de transito y de esa manera lograr que los conductores cumplan con sus compromisos como actores viales y respeten las señales de tránsito.
Miller Salas Rondón, director de Tránsito local, afirmo “Estamos decididos a recuperar la movilidad en Bucaramanga. Hay muchas personas que dejan sus vehículos abandonados en las vías principales y en los andenes. Ante esta falta de cultura, hemos implementado una estrategia para garantizar la movilidad en la ciudad y permitir que los peatones puedan disfrutar de los espacios estipulados y de esa manera incrementar la seguridad vial en la ciudad”
La multa para quienes comentan esta infracción será de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, según la Ley 769 de 2002 del Código Nacional de Tránsito, en su artículo 127, que da el aval para que las autoridades utilicen esta metodología.
Qué hacer en caso de encontrar un cepo en su vehículo.
A quienes dejen abandonado el vehículo, la Unidad de Bloqueo a Infractores le instala el cepo, se demoran 30 segundos en el procedimiento, y posteriormente se le pone un stickers, en el vidrio lateral de conductor, con dos números de teléfonos para que reporten la inmovilización. Luego un agente de tránsito llega, le notifica el comparendo y le quita el cepo”, agregó el funcionario. Tras la instalación del cepo, solo tendrá una hora para llamar a los números que aparecen en el stiker que le fue impuesto, si no llama, una grúa se llevará el vehículo a los patios de Tránsito.