Connect with us

Destacado

En el Cauca: Periodista Que Busque La Verdad, Está En Peligro De Muerte

 

Han sido muy tristes y conmovedores, los homenajes póstumos de solidaridad periodística, por los  múltiples  crímenes  de los diferentes lideres que laboran en el departamento del Cauca , uno nacidos en esta región otros hijos adoptivos en una tierra donde ahora escribir es un deporte de alto riego y lo mejor del caso hasta atacados , cuestionado por aquellos  reporteros de periódicos que se dicen ser los jueces de la verdad y se olvidan mirar su “Ojo” que bastante lleno de mugre tienen de sus quehaceres del pasado y mucho aun otras y otros que porque se siente recién salidos de la universidad se olvidan que hasta sus padres aun le cambian sus pañales

El dolor, las silenciosas oraciones, los reconocimientos fúnebres y las sentidas notas de pesar, indignación y condena, reflejan las imágenes del despiadado mazazo moral asestado a la sociedad, la libertad y los derechos humanos algo que esperamos no vivir a consecuencia de la indolencia de aquellos que no saben que las letras de un medio de comunicación son el fruto del dolor de las gentes que necesitan el respaldo de aquellos que nos enfrentamos a aquellas mafias nacidas y encastradas en los gobiernos y mucho más en esta tierra donde la guerra no para escuchándose nuevamente los gritos de madres  y padres que pensaban que por fin había paz en el Cauca .

Con todo esto y la creciente protesta unificada de un periodismo que no debe seguir anestesiado, este diabólico atentado que son amenazas y silenciar de alguna forma a cualquiera que se atreva a escribir en su contra, producto de la irracionalidad bélica, no puede quedar impune ni diluirse en medio de otra de las tantas exhaustivas investigaciones que jamás fructifican y tras su fracaso claudican.

Por qué tenían que perder la vida; en qué circunstancias reales los mataron; por qué tantos sofismas y contradicciones oficiales, como apenas unos de la infinidad de interrogantes, que deben ser resueltos urgentemente esto es lo que se ve después de cada muerte de un líder o de algún periodista aunque algunos buitreros de los medios tan solo aplaudirán el hallazgo de un cuerpo de aquel colega que ha crecido a pulso en su lucha de mostrar los sin sabores de un pueblo abandonado por muchos medios de comunicación que escudados en la Pauta Publicitario se dedican a la lambonería o al vil chantaje de aquellos que no llenan sus arcas , contados son aquellos que realmente luchan por la verdad en sus escritos , algo de aplaudir en una tierra que se ha vuelto de uno o tres que quieren  seguir manoseando a la gente .

Tras semejante viacrucis, increíble que haya quienes se atrevan a pensar que el periodismo no es una profesión de máximo peligro, siendo que la desprotección, la inseguridad y los altos riesgos son parte inseparable de la profesión como pasión y compromiso de servicio.

Ahora más que nunca, las organizaciones periodísticas, las facultades y los medios de comunicación, están en la inaplazable obligación de exigir el restablecimiento de la condición del alto riesgo que inexplicablemente perdió el periodismo colombiano. De otra manera; el “¿Cuarto Poder, para qué? Y que entienda que los problemas de “EGOS” que existen por el mal de los “MEDIOCRES” que existen se queda en casa, como quien dice la “ROPA SUCIA SE LAVA EN CASA” es la única forma que valoren la vida y la labor verdadera del Periodista y ahora de aquellos que se gradúan con el título de comunicador, pero nunca olviden que, “COCA COLA, MATA TINTO “, Bendiciones para todos.

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.