Connect with us

Destacado

En el país avanza el debate sobre una propuesta del expresidente Álvaro Uribe Vélez acerca de la posibilidad de una amnistía general, de ´Borrón y Cuenta Nueva´

En el país avanza el debate sobre una propuesta del expresidente Álvaro Uribe Vélez acerca de la posibilidad de una amnistía general, de ´borrón y cuenta nueva´, para favorecer el reintegro a la vida civil de centenares de personas encartadas con la justicia, — sindicadas, procesadas y/o condenadas –, por pertenecer a grupos armados ilegales.

Una ´Ley de punto final´ descongestionaría las cárceles del país que actualmente alojan ciento treinta mil (130.000) colombianos, entre ellos guerrilleros, paramilitares y cuadrillas de narcotraficantes, delincuencia común y todos los actores de violencia en Colombia, que han convertido el país en un escenario de guerra.
La propuesta del expresidente Uribe se produjo durante una charla con el presidente de la Comisión de la Verdad, sacerdote Francisco de Roux, cuando se analizaron los efectos de los procesos de paz que se han desarrollado en Colombia y que han permitido la desmovilización de 35.000 paramilitares y 18.000 guerrilleros, quedando pendiente otros grupos terroristas como el autodenominado ´Ejército de Liberación Nacional´ (ELN) y las cuadrillas de narcotraficantes que han impedido una solución jurídica y política a los diferentes conflictos armados que padece la nación.
El representante a la Cámara Edward Rodríguez afirmó que ha hablado con congresistas de diferentes orillas y que “todos coinciden en la posibilidad de abrir” el diálogo. “Propondré una conversación nacional y buscaré consensos”, anunció el uribista. Su copartidaria, la senadora María Fernanda Cabal, fue muy concreta:
“Todos los politiqueros cacarean sobre la imposibilidad de una amnistía general. Como si hoy la JEP no hubiera ya otorgado impunidad absoluta a las Farc. Deberíamos abrir el debate”, afirmó la legisladora. Desde el Partido Conservador, partido aliado del uribismo, el senador Mauricio Delgado recordó que esta posibilidad se ha propuesto en el pasado sin éxito, pero que debe analizarse. “Con esta propuesta lograríamos mirar sin odio, sin rencores y sin resentimiento a otros

actores del conflicto que han generado dolor”, dijo el congresista.

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.