Connect with us

Nacional

En enero se matricularon 15.941 vehículos nuevos en Colombia

El total de matrículas del sector automotor en el mes de enero de 2019 fue de 15.941 vehículos, que representaron un ligero descenso de 2,8% respecto al mismo mes del año anterior cuando se matricularon 16.399 unidades.

En enero se matricularon 15.941 vehículos nuevos en Colombia. En este mes se destacó el segmento de “comerciales carga” y “taxis” al registrar crecimientos del orden del 49,1% y 39,5, frente al año anterior. Fuente: Cálculos Fenalco–Andi con base en cifras del RUNT.
Las cinco marcas con mayor número de matrículas acumuladas en enero, fueron Chevrolet, Renault, Nissan, Mazda y Kia, con participaciones de mercado en el orden de 19,8%, 19,8%, 9,6%, 8,6% y 7,0%, estas cifras representan el 64,8% del total de los vehículos matriculados en este período.

En relación con el mismo período del año anterior, entre las cinco primeras marcas, Nissan y Mazda aumentaron 13,3% y 8,1%, respectivamente; en tanto que Chevrolet, Kia y Renault disminuyeron su participación en 22,1%, 11,0% y 1,2, respectivamente. 2 Fuente: Cálculos Fenalco–Andi con base en cifras del RUNT.

Bucaramanga con el 4.1%

En el mes de enero, Renault Stepway con una participación del 4,8%, Renault Duster con el 4,7%, Chevrolet Spark con 4,6%, Renault Sandero con 4,3% y Renault Logan con el 4,2% del mercado, ocuparon los cinco primeros lugares de matrículas en el país; estas cinco líneas representaron el 22,6% del total matriculado.
En relación con enero del año anterior, entre las cinco primeras líneas, Renault Stepway, y Renault Logan aumentaron 20,4% y 1,1%, en tanto que Chevrolet Spark y Renault Sandero disminuyeron 56,7% y 8,1%, respectivamente. Renault Duster se mantuvo estable. Fuente: Cálculos Fenalco–Andi con base en cifras del RUNT.
En el primer mes del año, las cinco ciudades y sus áreas metropolitanas con mayor número de vehículos matriculados fueron Bogotá, D.C., Medellín (y el área metropolitana del Valle de Aburrá), Cali, Barranquilla y Bucaramanga, con participaciones de mercado de 27,9%, 16,5%, 9,8%, 4,6% y 4,1%, respectivamente, que en conjunto representaron el 62,8% del mercado nacional.
Frente al mismo periodo del año anterior, entre las cinco primeras ciudades y sus áreas metropolitanas registraron las siguientes disminuciones: Cali con 19,1%, Bogotá D.C. con 11,3%, Medellín (Valle de Aburrá) con 4,0%, y Barranquilla con 3,7% y Bucaramanaga con 0,8%. 3 Fuente: Cálculos Fenalco–Andi con base en cifras del RUNT.

Ciudades con mayor venta

Bogotá, D. C., consolidó su participación en matrículas en un 32,2% del mercado en lo que va corrido de 2019, seguido de los departamentos de Antioquia con el 16,9%, Valle del Cauca con el 12,2%, Cundinamarca con el 8,3% y Atlántico con el 4,2%.
Estos departamentos ocupan los primeros cinco lugares en matrículas; en conjunto representaron el 73,7% del total de los vehículos matriculados en este período.

Respecto al acumulado a enero del año anterior, entre estos departamentos Cundinamarca, Atlántico y Antioquia aumentaron 17,1%, 6,6% y 3,9%, en tanto que Valle del Cauca y Bogotá D.C. disminuyeron 18,3% y 11,3%, respectivamente.

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.