Connect with us

Destacado

En “GLOBOCAR”  te hacemos fácil el lavado de tu CARRO

 

 

Mantener tu carro limpio es necesario para darle una mejor vista. Además de garantizar que se verá bien en carretera, lavar y limpiar tu auto también ayuda a alargar la vida útil de tu vehículo. Si has limpiado tu carro antes, entonces sabrás que la tarea suele ser bastante tediosa. La mala noticia es que no hay manera sencilla de evitarlo – si deseas que se vea como nuevo hay mucho trabajo por hacer y en GLOBOCAR hacemos ese trabajo por ti

Es mejor limpiar tu carro por la mañana pero tienes una gran ventaja en GLOBOCAR iniciamos nuestras labores de 7:00 a.m. a 8:00 P.M, cuando el sol es casi perfecto para utilizar el calor como ventaja para un secado correcto. Con esto en mente, aquí te dejamos unos consejos de limpieza aprobados por expertos para que laves tu carro como un profesional de GLOBOCAR. Comencemos por saber con qué lavar tu carro:

Materiales para lavar un auto:

  • Tela de microfibra
  • Paño sin pelusa
  • Dos cubetas
  • Guante de lavado
  • Cepillo delgado
  • Manguera de jardín de alta presión
  • Aspiradora

Cómo limpiar tu carro correctamente

  1. Lavar la suciedad

Lo primero para comenzar con el lavado de tu auto es quitar la suciedad en todos los rincones del carro. Con una manguera de jardín de alta presión podrás limpiar todas las superficies. No olvides de limpiar las llantas y los rines, porque la suciedad se acumula y el vehículo es susceptible a la oxidación. No te preocupes por la suciedad no eliminada por el agua, ya que será eliminada en el siguiente paso.

  1. Enjabonar el carro a mano

Cuando enjabones el carro no olvides utilizar dos cubetas: una con jabón especial para autos y otra con agua. Para el jabón de coche, primero sumerge el guante en la cubeta de agua, limpia una sección del auto con él y luego enjuaga el guante de lavado en la cubeta de agua antes de sumergirlo. No utilices sólo una cubeta, ya que podrías pasar la suciedad de nuevo en el guante y acabar rayando la pintura del carro. No te olvides de lavar el marco interior de las puertas.

  1. Limpiar las ruedas

Una vez que hayas terminado con las superficies metálicas del coche, utiliza el agua con jabón para limpiar los neumáticos. Sumerge un cepillo delgado en el jabón y limpia las aberturas de las ruedas. Limpia también las paredes laterales de la llanta y el interior de los rines.

  1. Enjuagar el vehículo

Cuando enjuagues el vehículo, quita completamente el jabón y la suciedad de la superficie. Después, limpia el agua con un paño de microfibra y deja que el coche se seque de forma natural con el sol. Si tienes una aspiradora eléctrica, utilízala para acelerar el proceso de secado.

  1. Utilizar productos protectores

Este paso es opcional, pero si lo deseas, también puedes aplicar productos de protección de pintura para automóviles, como un sellador de spray. A continuación, limpia con un paño limpio y sin pelusas para que quede seco y sin rayas.

  1. Encerar y pulir el carro

Encerar y pulir es un proceso que muchos propietarios dejan en manos de un profesional, pero también lo puedes hacer tu mismo. Utiliza un paño de microfibra para proteger el acabado de pintura y haz cada parte del coche a la vez.

  1. Pulir las partes de plástico

Algunos carros tienen partes hechas de plástico, como el parachoques, espejo retrovisor y las manijas de las puertas. Si tu carro tiene estas características, utiliza productos diseñados para mantener limpios los plásticos de tu auto y que luzcan como nuevos.

  1. Limpiar las superficies de vidrio

Mantener el parabrisas y las ventanas libres de manchas son parte importante de la seguridad del auto, por eso es importante realizar este paso correctamente. Cuando limpies tus ventanas, aplica un producto de limpieza que no las raye. Deja que el agente de limpieza haga efecto durante unos segundos, luego sécalo con un paño de microfibra. Vuelve a aplicar el limpiador cuando el agua ya no forme pequeñas bolitas en el parabrisas.

  1. Cuidar el interior

Una vez que hayas terminado con el exterior de tu carro, el interior es lo siguiente. Utiliza una aspiradora para eliminar toda la suciedad del tablero, los asientos y la alfombra. Es importante hacerlo en este orden para que tu automóvil no adquiera alguna suciedad pegajosa de tu alfombra. Utiliza un producto que dé brillo para limpiar y proteger los plásticos o piel. Si la tapicería de los asientos es desprendible, es preferible quitarla y enviarla a la lavandería para su limpieza.

  1. Proteger neumáticos y cauchos

Todo el material de caucho, como neumáticos, limpiadores y sellos de puertas, tienen funciones muy importantes, por lo que es necesario cuidarlos y mantenerlos en las mejores condiciones. Compra un producto especial para caucho y aplícalo a estas partes para garantizarles una larga vida.

Consejos adicionales para limpiar el carro

Ayuda a mantener limpio y fresco tu auto con los siguientes consejos:

  • Evita comer en tu coche. Si puedes lograrlo, no tendrás que preocuparte por manchas o migajas que pueden hacer en tu coche un lío.
  • Golpea tus zapatos en el suelo antes de entrar al carro. Esto ayuda a aflojar las partículas de suciedad y evita que entren en la alfombra.
  • Limpia rápido cualquier mancha. Si no la quitas al instante será muy difícil o imposible deshacerte de ella después.
  • Mantén el automóvil en algún estacionamiento cerrado cuando no lo uses. Protégelo de la naturaleza y de gente imprudente.
  • Conserva una bolsa de basura en el coche para cualquier tipo de basura que se pueda derramar o ensuciar tu auto.

 

En conclusión llevemos nuestro CARRO a GLOBOCAR y permitan que los atiendan expertos dejando nuestro vehículo  como nuevo , recuperando el placer de manejar  luciéndonos y siendo la envidia de propios y extraños

 

Continue Reading

Copyright © 2023. CAUCAEXTREMO.COM - Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.