Destacado
En pocos meses ya estaremos de nuevo acudiendo a las urnas para una nueva elección o como dicen a la fiesta democrática, se alborota los “Patos” para llegar a las regionales, donde mostraran si saben nadar o se ahogaran en su intento

Pasadas las elecciones en segunda vuelta a la presidencia de la República que dejó como ganador y nuevo presidente de los colombianos a Gustavo Francisco Petro Urrego, empiezan a mostrarse posibles aspirantes a gobernaciones, alcaldías, asambleas y concejos municipales con el nuevo panorama político en el Cauca.
Se empieza a ver renuncias a corporaciones públicas, a cargos que inhabiliten la participación y quienes tengan aspiraciones preparan el recorrido de socializar el nombre, dando a conocer sus propuestas en la arena política, nada fácil en medio de un ambiente de incertidumbre y con una clase política que perdió la credibilidad y se debate en un mar de cuestionamientos, pero somos un país politiquero, electorero y donde no faltarán las promesas, las mentiras, los señalamientos, etc., etc.
Dios quiera que lo presenciado en las campañas anteriores vulgaridad, grosería, calumnias, injurias, montajes, chantajes, etc., hagan parte del pasado y se entienda que los votos no se ganan hablando mal de los contrincantes sino referenciando lo bueno y las bondades de los propósitos de cada uno y si lógicamente hay denuncias, existen los entes de control encargados de descubrir o encubrir, investigar, sancionar las acciones punibles.
Esperamos que nuevas estrategias implementen los candidatos para atraer los electores y ganar las credenciales, lo único cierto es que no solo hay apatía, confusión, desconcierto, preocupación, desconfianza, tendrán que traer una promesa para mitigar estos y otros interrogantes del elector que cada que se prepara para nuevos comicios, expresan su descontento, pero eso sí termina en la mayoría de casos haciendo lo mismo, pero lo expresa a su vez esos Corrillos del Parque Caldas que se han vuelto la voz de muchos que muestran en ellas tantas verdades ocultas en nuestras regiones .
Como todos aquellos que han sido bien Patos empiezan a salir al agua, no faltará quien afirme que las uvas están verdes, pero no es menos cierto que el que pega primero, pega dos veces y como aún quedan electores de palabra que se comprometen, toca sin prisa pero sin pausa para no llegar tarde y escuchar respuestas como si hubiese sabido, si usted me hubiera dicha que se iba a imaginar, tocará para la próxima, a madrugar, a mostrar sus proyectos, a buscar equipo de trabajo, alianzas, grupo de amigos, vecinos, parientes, es decir a armar la empresa electoral, porque en pocos meses ya estaremos de nuevo acudiendo a las urnas para una nueva elección o como dicen a la fiesta democrática.
Tendrán que utilizar coraza o chaleco porque la verdad el palo no está para cucharas y el descontento es generalizado, entendiendo que no es fácil complacer o dejar satisfechos a todos, no es menos cierto que las comunidades en todos los lugares tienen necesidades insatisfechas y problemáticas por resolver, que a pesar de los pesares nada encuentran cómo solucionarlos, falta de presupuesto, interés político, voluntad, compromiso, visión, etc., les tocará bailar como se dice con la más fea y hoy sí que se requiere conocimiento, amor sin límites por sus territorios, colocarse en los zapatos de las comunidades y los electores a no equivocarse más porque cada que pasan las elecciones, las mismas respuestas… ganamos pero perdimos, o perdimos pero ganamos…
Candidatos y candidatas, patos al agua, pero eso sí, deben saber nadar muy bien o se ahogarán… con eso queda claro como diria alguien por ahi, Caucanos y Caucanas , la fiesta arranca y la música se empieza a colocar el volumen apropiada para saber con quien bailar.