Connect with us

Destacado

¡En política todo vale y por eso, los candidatos Gordiflaquistas ahora son Petristas con tal de ganar Votos!

En esta época de monstruosa confusión que padecen los caucanos por la proliferación irracional de candidatos que son reconocidos  políticos y por la corrupción rampante que ha destruido la credibilidad de las grandes mayorías de nuestra región , los bandidos que en el pasado convirtieron al  Cauca  en un inmenso cementerio son ahora los paradigmas de la honradez y de la pulcritud, mientras la gente de bien que ha cumplido siempre con las normas legales y constitucionales, ha pasado a ocupar el lugar de sus detractores y verdugos.

La Constitución Política de 1991, que abrió las puertas y ventanas de la democracia colombiana a la formación de movimientos políticos de barandilla, en detrimento de los partidos históricos, de liberales y conservadores que le dieron vida a las instituciones colombianas, abrió troneras para que tirios y troyanos, todos a una como en Fuenteovejuna, entraran a participar de la terrible corrupción del narcotráfico, que adquirió Patente de Corso en los Acuerdos de Paz suscritos con las guerrillas de las FARC durante el desaguisado gobierno del expresidente Juan Manuel Santos Calderón.

Gustavo Francisco Petro Urrego fue guerrillero del M-19 y uno de los autores intelectuales de hechos que conmovieron a la opinión nacional, como el robo de la Espada de Bolívar, el saqueo de armas del Cantón Militar del Norte de Bogotá que fueron distribuidas a los comandos de base que enfrentaban a las fuerzas militares y de policía. Durante la sangrienta toma del Palacio de Justicia en Bogotá ocurrida el miércoles 6 de noviembre de 1985, que terminó con el asesinato de los magistrados de las altas cortes, Petro estaba ausente, pero pertenecía a la cúpula guerrillera donde se había fraguado la destrucción del templo de la justicia en Colombia, para quemar los expedientes de los narcotraficantes.

De esta tenebrosa historia salió airoso por el Proceso de Paz que impulsaron los gobiernos de Belisario Betancur Cuartas (1982 – 1986) y Virgilio Barco Vargas (1.986 – 1990). Amnistiado y elegido representante a la Cámara, fue autor de grandes debates sobre la corrupción de altos funcionarios de la alcaldía de Bogotá y pudo limpiar su negro pasado, contribuyendo a la desmovilización de otros grupos guerrilleros como el Quintín Lame y un sector de las guerrillas del ELN. Elegido alcalde de Bogotá tuvo que enfrentarse a las investigaciones del ex procurador Alejandro Ordóñez Maldonado, que lo destituyó del cargo. Sus aliados nacionales e internacionales lograron invalidar la sentencia del jefe del Ministerio Público y convertirse en candidato presidencial en el año 2.018, cuando colocó 8’040.449 votos enfrentado al actual presidente de Colombia, Iván duque Márquez, que fue elegido por 10’395.689 sufragios.

El nuevo golpe de audacia y de votos que ahora quieren buscar los GORDIFLAQUISTAS Como quien dice TEMISTOCLES ORTEGA y OSCAR CAMPO, que intenta llegar al congreso de la república para el 2022 , puede provocar un golpe de opinión que dividirá a los llamados de la Colombia Humana que apoyan a sus candidatos  y aumentará el grado de confusión que estamos padeciendo.

Vive Dios para saber qué puede pasar en el Cauca en las elecciones congreso del domingo de marzo, cuando la democracia caucana está seriamente amenazada por todas las plagas del apocalipsis que amenazan con seguir la destrucción de nuestro amado departamento lleno de abandono sin misericordia y un desangre de sus finanzas desde hace ya 12 años en manos de ese grupo político que todos conocen como los Gordiflaquistas .

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.