Connect with us

Destacado

En Popayán: ¿quiénes están ganando dinero con la epidemia?

No todas las empresas y mucho menos algunas personas de la bella comarca de Popayán han perdido dinero con la propagación del coronavirus por las calles observamos los vehículos de los domiciliarios, los ingeniosos vendedores de tapabocas, caretas y prendas que se han creado como empresas donde combaten las necesidades de familias en la región, así como los restaurantes, las tiendas de barrio que ya dejaron de fiar.

 Hay firmas que debido a la naturaleza de su negocio  han visto una repentina alza de sus ingresos y es el caso del D1 dónde se ha observado, por videos, audios, denuncias, y de  muchos interrogantes ante la opinión pública ,de que nunca se sabrá quiénes fueron los verdaderos beneficiarios y necesitados  de las ayudas alimentarias; porque la Alcaldía de Popayán  nunca tuvo en cuenta a los Presidentes, Líderes (as) de Juntas, Asociaciones o Comités, siendo  conocedores de sus Comunidades  para coordinar la entrega de los mercaditos para subsistir dignamente se olvidan que en la capital Caucana mucho tienen un ingreso demasiado irregular a pesar que vivimos en estrato 3-4 -5 porque sus almacenes, y aliados como son las ventas ambulantes , ya no están en las calles de Popayán y diferentes municipios vendiendo sus artículos

Y los pronósticos apuntan a que si los casos del brote siguen creciendo, estas compañías podrían mejorar aún más sus ventas, lo peor de esto donde   lo más grave es que el gobierno central pretende ampliar la cuarentena hasta el 7 de junio del 2020.

Entonces, que va a pasar con el Pueblo desocupado y sin empleo, como de una gran mayoría de familias que a la fecha no han recibido una mano amiga ni ayuda alguna?

 En medio de la incertidumbre existen muchas preguntas:

  1. Donde está la contralora municipal que debería estar revisando con Ojo de Lupa los contratos y el real destino de los recursos de esta pandemia como el caso del D1 que muchos llegaban al almacén en sus carros ultimo modelos y no precisamente a pie, Doctora MARIA CECILIA VILLEGAS su belleza debe estar velando por los recursos de Popayán y no distraída en contratos del pasado , le sugerimos DELEGAR hay detalles que son demasiados IMPORTANTES y el HAMBRE y  las Necesidades de los Payaneses es uno de ellos, Muchos le sugerimos EVALUAR porque está allí , en tan importante Cargo,  entendemos que es del HUILA pero hoy debe Cuidar los Intereses de los Payaneses .
  2. Que sucede donde el mismo CONCEJAL JOSE CAMPO fue testigo de la forma que PROHIBIERON el ingreso a un medio de Comunicación a la SEDE de la administración Municipal donde había GENTE laborando y si era por el ALCOHOL Y EL GEL ANTIBACTERIAL bastante cargamos en el bolso para EVITAR Cualquier detalle , no es culpa del empleado de VIGILANCIA porque ellos solo reciben Órdenes, y deseamos ingresar ese día por el famoso impase del cobro para adquirir los premisos para que las empresas puedan reabrir sus ventas
  3. Exactamente antes de la pandemia radique un derecho de petición que sé que lo pueden RESPONDER lleve copia al Señor Personero JAIME ANDRES LOPEZ el cual por este articulo solicito de manera amable nos apoye para la respuesta de este pues se radico igualmente en su oficina para que se velara el cumplimiento de este.

Así como mucho empezaron a festejar porque revisaban con ojo de Lupa los contratos del Mono Gonzales y oraban para que lo sacaran del Cargo empecemos a mirar nuestro Ojo Primero por el tema de las Celebraciones que en Época de Pandemia solo realizan algunos Concejales en conjuntos Cerrados como hablan los Corrillos del Parque Caldas

 

Continue Reading

Copyright © 2023. CAUCAEXTREMO.COM - Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.