Connect with us

Destacado

ENGAÑAR O MENTIR  SON  TAN SOLO POLITICOS MITOMANOS

En el Cauca al igual que en muchas regiones de Colombia hay una notable inclinación a la mentira, desde inofensivas fábulas de tono pueblerino, tales como el cuento de la Atenas Suramericana, el segundo puesto del Himno Nacional como el más bello del Mundo o Cauca potencia agrícola.

Se inflan muchos aspectos de nuestra historia, sin sentido de las proporciones, por ejemplo, acerca del “Imperio Chibcha”, estos humildes antepasados no habían alcanzado la edad de piedra cuando llegaron los españoles pero ahora sus descendencia bajan estatuas , dañan sitios, expropian tierras tan solo diciendo que son los dueños del mundo . El virreinato de la Nueva Granada, como el país de El Dorado, la producción de oro en la época colonial fue mínima, en realidad este era el virreinato más pobre del Imperio Español, pueden ustedes imaginar que siendo tan pobres aún queda para que el Gordo, el Flaco y sus secuaces sigan llevándose lo que verdaderamente es de todos sin distinción de razas y mucho menos credos  

 Con la guerra de independencia se multiplicaron las exageraciones y mistificaciones, aparecieron más próceres que héroes, los principales líderes militares fueron venezolanos y las grandes batallas fueron refriegas con pocas bajas. ¡En la batalla de Boyacá hubo 13 muertos! Luego de apagarse el conflicto, el País entró en un sopor aldeano durante años, los embustes salían solamente de los medios gubernamentales, para sustentar una serie de peleas de gamonales, mal denominadas guerras civiles, las cuales vemos aun en las calles con las excusas que son tan solo protestas por las fallas de un gobierno que heredo los males de todos los demás.

Finalizando el Siglo XIX las intrigas de los altos personajes de la política condujeron a la mutilación del territorio nacional, con la pérdida de Panamá, esto mientras engañosamente estaban permitiendo una mutilación territorial adicional ya que toleraron que el Perú ocupara el territorio comprendido entre los ríos Caquetá y Putumayo y allí otorgara permisos para la explotación de caucho.

En esa región, el Gobierno del Perú ejerció soberanía por más de treinta años. De esto, naturalmente, no estuvo enterada la ciudadanía. Todo esto desembocó en la toma de Leticia por los peruanos y una “guerra” que Colombia no podía gana, porque el ejército peruano estaba mejor armado y Colombia carecía de vías de comunicación al área del conflicto. Todo se solucionó porque el mandatario del Perú fue asesinado y vinieron conversaciones de paz. A la ciudadanía de Colombia le dijeron que Colombia había “triunfado “en esa guerra, como lo que se busca ahora diciendo que el nuevo frente nacional de la época IZQUIERDA & DERECHA son la panacea para solucionar los males no solo del Cauca sino de la patria

A mediados del Siglo XX, la mitomanía llegó a su clímax, además del engendro del Frente Nacional y los interminables panegíricos a sus promotores y actores, los medios de comunicación adoptaron monsergas mentirosas algo que vemos ahora con la creación de medyos y proclamadores tan solo de más engaños a la gente de nuestro amado y mltratado Cauca ,  tales como el agotamiento del agua en Colombia (Según los datos de la ONU este es el país más lluvioso del Planeta), la terrible contaminación atmosférica (En Colombia las chimeneas industriales son muy escasas), las emisiones de CO2 por la combustión de carbón (En Colombia hay solamente tres plantas menores termoeléctricas de carbón y solo una funciona en forma continua) en cambio ignoran que la selva húmeda tropical libera más CO2 que los más grandes distritos industriales de la Tierra. El Gobierno y los noticieros mantienen una continua alharaca respecto a la tala de las selvas.

Desconocen que más de la mitad del territorio nacional está cubierto de selva y que la manigua tropical es el medio más agresivo que hay en la Tierra.

Ese cuento del daño irreparable es un embuste, basta ver como la manigua cubrió las construcciones de Agkor Vat en Camboya o los santuarios Mayas en Centroamérica. Otra mentira propalada en Colombia es la riqueza hídrica de los páramos, según el Estudio Nacional del Agua realizado por el Ministerio del Medio Ambiente eso no es cierto.

Una falsedad muy publicitada es la erosión y contaminación ambiental producidas por actividades mineras y petroleras, cuando nadie menciona la catastrófica erosión que produce la agricultura en pendientes topográficas inverosímiles y la toxicidad de muchos insumos agrícolas, así como se muestra la erosión de los líderes en la actualidad en las arcas de los gobiernos departamentales y locales es el momento de hacer cambio e hidratar el panorama político con una nueva ola de personas que amen su gente y sobre todo cada rincón del Cauca erosionada por el hambre y la miseria que mitigan tan solo con mercados y dadivas en época electoral como la que estamos viendo en redes sociales donde llegan barcos a lugares que sueñan con tener una vía carreteable desde hace siglos y que los dineros para su planeación aún se ignoran dónde están porque estos planos de la soñada “VIA AL MAR” no existen ..

Por último, cabe mencionar el colmo de la mitomanía con la historia de la “pandemia” de mostrar que el mal del Cauca fue por culpa de gobiernos de hace 12 años atrás y que los establecidos por el gobierno de Temistocle Ortega , Oscar Campo y Elías Larrahondo Carabalí son y serán la salvación para que el Cauca , crearon de la nada un problema sanitario falso y unas medidas restrictivas que están arruinado al Cauca  y a gran parte de la gente que habita en ella , ustedes se preguntaran  porque dicen son  problemas sanitarios pues como diría nuestro Nobel Gabriel Garcia Marquez , tan solo han hablado mierda y tapado con arena como los gatos cada cagada que hacen y la perlita que paso con aquellos dineros de Indeportes Cauca donde quedo inconcluos todos , el cuela tan solo hicieron un show mediatico culapando a los mas tontos de la institucion , Dios bendiga el Cauca y su pueblo que merece ser grande como el nacimiento de agua que hace el Rio de la magdalena sea el afluente que alimenta con sus aguas la nación .

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.