General
Enlaces de víctimas destacaron la aprobación del proyecto de caracterización de víctimas del Cauca, en el OCAD Pacífico

Gracias al trabajo arduo de la Gobernación del Cauca, desde la Secretaria de Gobierno y Participación, se logró poner a punto para su aprobación el proyecto “Implementación de un proceso de caracterización integral a las Víctimas del Conflicto Armado en el Departamento del Cauca”, el cual fue viabilizado en el OCAD Pacífico. El mismo fue socializado en el Encuentro Departamental de Enlaces de Víctimas que se realiza en el Hotel San Martín.
“Con gran orgullo le decimos a los Caucanos y Caucanas que en este Gobierno de Cauca, Territorio de Paz vamos a implementar la caracterización de Víctimas del Conflicto Armado”, expresó Gloria Guerrero coordinadora del Programa Cauca avanza hacia la reparación integral de las Víctimas.
En el evento, la delegada departamental destacó que “este es un proyecto que se venía gestando, lo retomamos, ajustamos, actualizamos para justamente identificar de una manera mucho más precisa las necesidades de las Víctimas y generar los planes y proyectos para su goce efectivo de derechos”, asintió la coordinadora.
Esta noticia generó gran impacto y expectativas entre los asistentes quiénes destacaron que “para nosotros es muy importante que el Departamento hoy nos tenga vinculado a este proyecto, porque también en nuestro Plan de Desarrollo Municipal se incluye esta meta, para fortalecer con proyectos productivos el mejoramiento de la calidad de vida de las Víctimas en Suárez, que corresponden al 90% del total de la población”, destacó Jonny Carabalí, Enlace de Víctimas de Suárez.
Entre tanto, Fénix Granja Vente, Enlace de Víctimas de Timbiquí manifestó que es importante que el proyecto de caracterización es “una herramienta con la que se puede promover proyectos que beneficien a las víctimas del conflicto armado”. Lo mismo aseguró Juan Camilo Andrade, Enlace de Víctimas de Inzá: “sin duda este proyecto va a garantizar que nosotros podamos identificar nuestra población víctima, y ejercer unas dinámicas que podamos aportar al desarrollo y goce efectivo de los derechos de nuestras Víctimas del municipio de Inzá”, quién además resaltó que “quiero agradecer a la Unidad de Víctimas y al Departamento por invitarnos al Encuentro Departamental de Víctimas, me parece muy importante que se generen este tipo de espacios ya que permite que se dinamice y ejecute la ley 1448 y que podamos hacer una evaluación efectiva a la política pública de Víctimas”.
Las víctimas del conflicto armado, su atención, reparación y prevención para no repetición es uno de los objetivos primordiales del plan de gobierno Cauca, Territorio de Paz.