Destacado
Enterate que el 78,6 % de las personas hospitalizadas por covid-19 durante junio no estaban vacunadas

La incidencia de las formas más graves del virus comienza a ser predominante entre las personas no vacunadas. Según estudio del Ministerio de Salud .
Un análisis preliminar, que estudió el comportamiento del covid-19 en el mes de junio, realizado por el Ministerio de Salud y Protección Social, determinó que el 78,6 % de las personas hospitalizadas por covid-19 en ese mes, no estaban vacunadas.
Es así como, a medida en que avanza la inmunización a nivel mundial, regional y nacional, se observa que la incidencia de las formas más graves del virus comienza a ser predominante entre las personas no vacunadas.
Por esta razón, desde la Unidad Especializada de Salud (UISALUD), instamos a todos nuestros usuarios y a la comunidad en general que puede vacunarse y aún no lo han hecho, a que se acerque lo más pronto posible a los puntos de vacunación y puedan acceder a su esquema de inmunización de manera oportuna.
A la fecha, del total de usuarios de UISALUD apto para ser inmunizado, el 6% no se ha acercado a recibir el biológico, a quienes se invitó a reconsiderar su decisión y aportar así al proceso de inmunización, como una condición de responsabilidad individual y colectiva.
Todas aquellas personas que ya fueron priorizadas en algunas de las etapas anteriores, ya pueden vacunarse sin necesidad de agendamiento, y los jóvenes entre 20 y 24 años, también pueden hacerlo, previo agendamiento.
Recuerde que las vacunas protegen principalmente contra las formas graves, hospitalización y muerte. Por supuesto, hay personas que pueden presentar el covid-19 estando vacunadas, pero ese riesgo es muy bajo y muchísimo más bajo que, estando totalmente vacunados, tengan formas graves.
Mitos más comunes de la vacunación
¿Vacunarse contra el covid-19 puede magnetizarlo?
No. Vacunarse contra el covid-19 no lo magnetiza, ni siquiera en la zona de la vacunación, que suele ser el brazo. Las vacunas contra el covid-19 no contienen ingredientes que puedan producir un campo electromagnético en la zona de la inyección. Ninguna de las vacunas contra el covid-19 contiene metales.
¿Las vacunas contra el covid-19 modifican mi ADN?
No. Las vacunas contra el covid-19 no modifican ni interactúan con su ADN de ningún modo. Tanto las vacunas ARNm como las de vectores virales contra el covid-19 les dan instrucciones (material genético) a nuestras células para que comiencen a generar protección contra el virus que causa el covid-19. Sin embargo, el material nunca ingresa al núcleo de la célula, que es donde se encuentra nuestro ADN.
¿La vacuna se desarrolló muy rápido, es seguro aplicarla?
Sí, es segura. El coronavirus que causa covid-19 es parte de una familia más grande de coronavirus. Está relacionado con el SARS y el MERS. Los investigadores se han dedicado durante años a estudiar vacunas para estos virus relacionados, de modo que las investigaciones actuales no empezaron de cero.
¿Si ya he tenido covid-19 debo vacunarme?
Sí, debe vacunarse. Haber tenido covid-19 puede ofrecer alguna protección o inmunidad natural contra la reinfección con el virus que la causa, pero no está claro cuánto dura esta protección. Como la reinfección es posible se recomienda que las personas que hayan tenido covid-19 se apliquen la vacuna.