Connect with us

Destacado

Eran los 80’s y creería que hasta los 90’s la delincuencia en las calles de la ciudad Blanca de Popayán, pero tristemente hoy pulula

 

 

Hace muchos años se sentía temor el portar cadenas, aretes, relojes, anillos en los centros de las ciudades capitales donde se podía ser presa fácil del raponero, quien ubicaba su víctima y acto seguido veloz y atrevido, casi siempre por la espalda y de sorpresa intentaba quedarse con lo ajeno, eran los 80’s y creería que hasta los 90’s.

A posterior las gorras de marca, los tenis, los portátiles, lógicamente los celulares que se convirtieron en un gran atractivo para los ladronzuelos que no pierden oportunidad, cegando vidas, agrediendo a sus víctimas hasta reducirlas, causarles daño y hasta la muerte, muy a pesar del esfuerzo de las autoridades, las advertencias, las compañas que nunca faltan, pero el ciudadano como el móvil se convirtió para una gran mayoría en una herramienta de trabajo, deben utilizarlo en la calle, en los buses, en el sistema de transporte, en las clínicas, etc., lo que facilita el obrar del delincuente y como la justicia es tan paquidérmica, menor cuantía, falta de pruebas, no es peligro para la sociedad, detención domiciliaria que nunca cumple, privación injusta de la libertad, ilegal la captura, etc., etc.

Hoy quienes como muchísimos están siendo acorralados por la delincuencia son los practicantes del deporte nacional, los ciclistas que a diario son víctimas de los delincuentes que cada día sorprenden más con sus estrategias, mecanismos de robo, formas y maneras que utilizan para despojar de sus caballitos de acero a quienes desafiando los vehículos, el clima, los trancones se enfrentan a la práctica del deporte y son presa de los delincuentes.

Ya ni siquiera es garantía el salir en grupo o escoltados por vehículo, lo que ocurre es que ni siquiera se denuncia pues en muy pocos minutos se desaparece el velocípedo que en muchos casos con gran esfuerzo se adquirió, se armó y con amor sin límites siempre se cuidó.

Muy frecuente se escucha, se conoce que le robaron, lo atracaron, lo asaltaron, lo dejaron a pie, lo intentaron agredir, o en el peor de los casos perdió la vida, toda nuestra solidaridad con quienes han sido víctimas, sus familias, donde lamentablemente crece la inseguridad para todos y lógicamente no podría ser la excepción los amigos ciclistas, qué tendrán que suceder, a dónde y a quiénes se tendrá que recurrir para tratar de frenar esta ola delincuencial que se tomó por esta época como gran trofeo las bicicletas, a quien corresponda o pueda corresponder, de por Dios hagan algo, porque cada día se incrementa más el hurto de las bicicletas, las agresiones, los métodos utilizados y las pérdidas de vidas… mañana será muy tarde.

Además ahora con es Técnica de robar vehículos activando su alarma , así de simple , que podemos hacer para esto no ocurra , si encontrar parqueadero es algo que ni si quiera en el P.O.T existe ,algo que deberían tener en cuenta en ese nuevo centro comercial en el lugar del Anarkos , la pregunta es quien cuida a quien porque en los últimos días no se salvo , ni el equipo del Youtober Oscar Opina , hasta la salud fue vulnerada , será que aumentar y dar herramientas tecnológicas a la policía puede ser importante para acabar con la delincuencia , Dios salve al Cauca donde recordando el 20 de julio ojala nos liberen pronto de la delincuencia que cada día aumenta en la capital caucana

Copyright © 2023. CAUCAEXTREMO.COM - Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.