Connect with us

Destacado

Es claro en su juicio sobre el egocentrismo en el liderazgo y lo demuestra Elías Larrahondo Carabalí al darle la espalda a Popayán y a nuestro Cauca

 

Desde hace algún tiempo el rol y el concepto de liderazgo en nuestro país y sobre todo en el Cauca  entró en crisis y cada día parece afectarse más. Ha surgido un número considerable de personajes en la vida de nuestra comarca, particularmente en el aspecto político, que se hacen llamar ‘líderes’. Sin embargo, lo que ha venido sucediendo en nuestra esfera social y política con respecto a muchos de ellos tiene que ver más con las oportunidades que el momento en particular les ha ofrecido. El clima social y, ante todo, el factor económico, les ha abierto espacios necesarios para insertarse en el escenario nacional ofreciéndose como salvadores de la Patria y de nuestro departamento pero con todo respeto de todos han llegado a muchos cargos por desgracia a que no sabemos votar y que algunos han vendido su voto dañando el porvenir de todas las familias de nuestro departamento.

Una serie de eventos cuestionables han venido sucediendo en el grupo de gobierno que lleva las riendas de las regiones del Cauca. Lo actuado desde hace 12 años va en contraposición y cuestiona la visión planteada en campaña por el equipo que hoy gobierna, igualdad , equidad , desarrollo y compromiso para cada habitante del departamento caucano y mucho más apoyar a los que habitamos en la capital , nuestra hermosa e hidalga Popayán..

Eso involucra a los que fueron aliados, bueno pero sino le cumplio a COLOMBIA RENACIENTE que nos va a cumplir.

La labor no ha terminado y las amenazas aún persisten en el afán de resolver el problema de liderazgo aglutinador sobre una propuesta compartida. ¿Necesitamos un líder?

‘Liderazgo es elevar la visión de un hombre a niveles más altos, es aumentar el desempeño de un hombre a estándares más importantes, es la formación de la personalidad de un hombre más allá de sus limitaciones normales’. Eso se logra, con  ‘estrictos principios de conducta y responsabilidad, altos estándares de desempeño y respeto por el individuo y su trabajo’ y no necesita escupir Señor , Señor porque es jugar hasta con los principios aprendidos desde ese bello libro sagrado “la biblia” .

Los indicadores culturales dan señales de que lo que ha sucedido en estos años es lo opuesto a los conceptos filosóficos de aquellos soñadores de la cultura afrocaucana y otros pensadores. Y culturales nada más, porque el desarrollo y la conducta cultural determinan la ejecutoria social, política, ambiental, etc. del individuo.

Los problemas que experimentamos como sociedad y que se deben manejar como realidades que atentan decididamente contra nuestras posibilidades de desarrollo, no son examinados científicamente en un afán por ofrecer alternativas político-sociales y económicas para resolverlas. En vez, y a falta de visión, estamos expuestos todos los días al ‘matraqueo’ grosero, mundano y silvestre en todas partes para obtener ventaja y hacerse del poder como quien dice lo demostrado por ELIAS LARRAHONDO CARABALI que hasta se olvidó,  quien es el Presidente :  su jefe y adicional a es que  los verdadero Jefes son el pueblo Caucano,  teniendo en cuenta que el Cauca,  no solo son los indígenas que han demostrado que cogobierna de la mano de la Gata, el flaco, el gordo y mala hierba.

La realidad atenta contra nuestro sueño de construir un departamento con ciudadanos interesados en trabajar por una visión más humana y entregada de compromiso con la sociedad. Eso no quiere decir que no los haya. Pero reconozco que los ejemplos a imitar, en el marco de poner en práctica las enseñanzas teóricas de muchos pensadores, no están a la vista.

Nuestra debilidad es la de buscar un individuo. Nos enfocamos en un hombre o una mujer en momentos en que los retos y las soluciones de los problemas que nos aquejan deben ser abordados desde otra perspectiva; no necesariamente política, sino social.

Llamo la atención sobre las ofertas que comienzan a salir. Sobre los que ya existen y sobre las que vendrán. Hay que sospechar de todos porque todos utilizan las mismas herramientas de promoción. Todos articulan propuestas similares. Algunos se ven tan ensayados y falsos que da pena. Todos dicen preocuparse por nosotros. Eso ya lo vivimos. Despierta Popayán y obviamente mi imparable Cauca donde todos somos parte de el y no un minoría que apunta de garrote tiene parado el progreso y desarrollo de nuestro departamento.

En ese contexto, y para aquellos que se autoproclaman líderes y que pretenden dirigirnos como región, la formulación de una nueva visión del Cauca y las estrategias para resolver los problemas se deben delinear en el marco de un conocimiento educado de la realidad y de un entendimiento de las verdaderas posibilidades de lograr las metas propuestas para alcanzar la visión aportar para hacer  un mejor país. Eso es con el gobierno y con la oposición. Fuera de eso, todo lo demás es irresponsable y demagógico para conseguirles votos a sus patronos.

Dios bendiga al Cauca hoy, mañana y siempre.

 

Copyright © 2023. CAUCAEXTREMO.COM - Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.