Destacado
ES DE RESALTAR QUE EN CUESTIÓN DE CANDIDATURAS, LA «TIBIEZA» ES GENERAL.

A la fecha la política en el departamento no cuenta con dinámica alguna. Está en una etapa de neutralidad o punto muerto. Aquí no se ha decidido nada y lo único medianamente cierto es que podrían surgir movimientos políticos de carácter empresarial o con fachadas “cívicas”. Mejor dicho; las llamadas organizaciones políticas, presuntamente existentes, están llamadas a desaparecer, “evaporadas” en Popayán, sus alrededores y todo el Cauca.
Por eso quien hoy diga que cuenta con un caudal electoral muy grande o es aspirante mayoritario y aventaja a todos los demás, simplemente está “cañando”.
Así las cosas, el “mapa político” del departamento de acuerdo a los candidatos, solo se empezará a definir a partir de las inscripciones, pues en la actualidad todos pueden aspirar, pero eso es contraproducente porque si no existen candidaturas que ofrezcan resistencia a esos nuevos “jefes”, se estará llegando a liderazgos muy superficiales ya que por no tener a quien responderle no serán otra cosa que simples “voladores sin palo”.
Por todo lo anterior es que en Popayán, sus alrededores y el departamento del Cauca, este fenómeno tiene que ser analizado muy detenidamente, ya que con el “cuento de la lucha contra la corrupción”, pescando en río revuelto, con esa bandera, encontramos a ciertos personajes liderando los tales procesos políticos.
De todas maneras la cosa es tan incierta, porque no hay nada, que hasta el proceso admite en estos momentos todos los nombres de cuanto “perico de los palotes” queriendo buscar figuración le dé por manifestar que es precandidato y quién le dice lo contrario.
No quedando algo diferente a esperar que se defina lo de los “avales” y se oficialice el registro de las respectivas inscripciones en la Registraduría, todo lo demás hace parte de lo puramente especulativo, mis apreciados amigos y amigas de Cauca Extremo.