Destacado
«ES EL MOMENTO DE LAS MUJERES, DEBEN ORGANIZARSE POLÍTICAMENTE”.

Sí las mujeres han logrado defender su derecho a la equidad en campos como el educativo, el laboral, el artístico, el científico, el académico, el deportivo y el empresarial, es hora que también se le midan a la batalla por la conquista del liderazgo y empoderamiento en la excluyente esfera política, pues la responsabilidad de gobernar demanda no sólo mayor equidad sino principalmente capacidad y eso es lo que les sobra a las mujeres.
Luego entonces, es el momento de las mujeres aspirando a la gobernación, la asamblea, las alcaldías y los concejos. Necesitamos mujeres con proyectos, con ideas claras de lo que Santander y sus municipios requieren para transformarse y desterrar las inequidades.
Mujeres con respuestas a las preguntas del pueblo. Mujeres sensibles a los problemas. Mujeres dispuestas a gobernar con austeridad.
Mujeres capaces. Mujeres que sean líderes, como siempre lo hacen.
En el departamento del Cauca y todos sus municipios, hay mujeres valiosas cuya visión va más allá del género. Son mujeres con capacidad demostrada para gobernar. Mujeres con sensibilidad y suficiente conocimiento de la gestión pública y plena capacidad para gobernar y sobresalir como diputadas o concejalas.
Son mujeres que conocen a fondo las carencias y virtudes de su tierra y algo más importante, que han trabajado desde hace años para diseñar políticas que promuevan su crecimiento y desarrollo.
No se diga más. Es tiempo de las mujeres, no por ambición sino por un profundo deseo de cambio, que empiece por la liberación “machista” de los partidos y propicie la “comunión” de ellas, las mujeres, con todos los requerimientos del pueblo que deben representar como aspirantes a la gobernación, la asamblea, las alcaldías y los concejos.
QUE VIVAN LAS MUJERES.