Connect with us

Destacado

Es hora de entender que cuidar no es limitar de manera absoluta las libertades de los mayores, más allá de lo puramente razonable y necesario

En el país, los mayores de 70 años permanecen desde hace más de 2 meses en confinamiento obligatorio, después que se determinara que este grupo fuera el primero en ser arropado por las medidas de protección contra el “coronavirus

Estadísticamente los adultos mayores representan menos del 10 por ciento de los casos confirmados, pero representan más de la mitad de las muertes registradas por covid-19.

Es hora de entender que cuidar no es limitar de manera absoluta las libertades de los mayores, más allá de lo puramente razonable y necesario.

Por eso con un ablandamiento progresivo, prudente y con protección adecuada, los adultos mayores podrían superar con éxito los tiempos difíciles que plantea el coronavirus.

Siendo que el 90 por ciento de ellos no requieren cuidador, podría autorizarse la salida individual con protecciones rigurosas y el distanciamiento físico necesario.

El proceso podría iniciarse con mayores sanos que están en sus casas y apartamentos, continuando con aquellos con enfermedades crónicas múltiples y por último, con los residentes en hogares geriátricos.

La pandemia no libera a las EPS y cajas de compensación de sus obligaciones con esta población, en términos de asistencia y facilidades para la provisión de sus medicamentos y otros insumos.

Es hora de compensar las deudas con los adultos mayores y entender que cuidarlos es más que evitarles el contagio de un virus..

Continue Reading

Copyright © 2023. CAUCAEXTREMO.COM - Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.