Destacado
*Esta es una de las mayores tragedias de los Caucanos : decir las cosas a medias por miedo a la verdad*

Esta es una de las mayores tragedias de los Caucanos: decir las cosas a medias porque, al parecer, le tenemos pavor a la verdad.
*A veces los medios destapan ‘escándalos’ sobre cuyo desarrollo y final nada se profundiza. A menudo oímos que “si se destapa toda la verdad, el Popayán y el Cauca se derrumba”. ¿Por qué no fue posible llegar a quienes instigaron la Violencia partidista que dejó 300.000 muertos y miles de desplazados?* ¿Ni conocer los nombres de quienes inspiraron, financiaron y armaron el genocidio contra el partido político Unión Patriótica?
*¿Podremos saber –o las futuras generaciones, cuando los actores están involucrado desde hace mas de 12 años en gruesos temas de posibles actos de corrupción y mezquindad en nuestras regiones y que desastrosas consecuencias políticas? *Son la verdadera para que en estos días salgan al ruedo tanto aspirante a manejar las alcaldías en las regiones y el mismo departamento.
¿no se ha conocido quién realmente ordene retirar de un cargo cuando se investigue por algo grave, ¿Por qué tanto miedo a la verdad si esta importa más que la cárcel? ¿Se teme que caiga una que otra estatua de barro? ¿Por qué seguir con los ‘escándalos’ a medias?, porque prestarse los medios de comunicación a alcahuetes que van y vienen con lo mismo de siempre, *llamarlos para que les den una pauta, ese es el detalle, porque no aprendemos que es mejor trabajar con la empresa privada la cual es poco su apoyo pero serio, constante y no amordaza.*
Ojalá pronto empezaran a producirse resultados en materia de verdad. Lamentablemente, lo percibido hasta es que los posibles condenados acuden a la fiscalía a los Periodistas Prepagos solo como estrategia para obtener la libertad, sin que a cambio la sociedad conozca la verdad. *Incluso algunos, desde todos los extremos de muchos conflictos que han tenido, llevan ya buen tiempo libres, sin ninguna contribución para esclarecerla, porque algunos medios de comunicación, solo hace ruido cuando les conviene*
Lo más grave es la laxitud con que a veces se interpreta el concepto de ‘conexidad’: *por ejemplo, aceptando que quienes corrompieron a funcionarios , incluso a contratistas , lo hicieron al fragor de la confrontación de tener un contrato .
*Es el momento que los medios de comunicación le pueden prestar al Cauca el gran servicio de ponerlo frente a su verdad. Y no ocultarla más.*