Nacional
Este viernes 4 de septiembre entregaremos el Túnel de La Línea, quizás la obra más importante de nuestra historia: Presidente Duque.

El Jefe de Estado declaró que ‘gracias a un trabajo en equipo maravilloso’, espera entregar en abril del 2021 la interconexión completa de la Cordillera Central, que va desde Cajamarca (Tolima), hasta Calarcá (Quindío).
Indicó que la terminación del túnel es ‘un símbolo de nuestra resiliencia, de nuestra berraquera, de nuestro empuje como país de sacarlo adelante y sobre todo para rendirles un gran homenaje a los trabajadores’.
El Mandatario se refirió a los grandes proyectos para el desarrollo del Tolima y dijo que se impulsarán anhelos de la región como el sistema de transporte masivo de Ibagué y tener escenarios deportivos de talla internacional.
Símbolo de la capacidad
El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, afirmó que el Túnel de La Línea, que se entrega el viernes 4 de septiembre de 2020, es la obra de infraestructura más importante en la historia del país y se convertirá en un símbolo de la capacidad del país para salir adelante en momentos difíciles.
En una entrevista con la emisora Ondas de Ibagué, el Jefe de Estado explicó que esta semana se entregan cuatro túneles, cinco viaductos y partes complementarias de la obra que agiliza la comunicación entre los departamentos del Tolima y Quindío.
Subrayó que ‘gracias a un trabajo en equipo maravilloso’, espera entregar en abril del 2021 la interconexión completa de la Cordillera Central, que va desde Cajamarca (Tolima), hasta Calarcá (Quindío).
Casi una década
Resaltó que el proyecto ‘demoró casi una década para llegar al 56 por ciento y en dos años, nosotros hemos llegado al 44 por ciento de la obra para entregársela al país y mostrarle que esta es una de la obra más importante de nuestra historia, y yo me atrevo a decir, quizás la más importante, en infraestructura’.
El Mandatario explicó que durante casi un siglo se habló de salvar el difícil paso por la cordillera, para agilizar el transporte entre el centro y el suroeste del país, y llegó a afirmarse que esa obra era inviable por condiciones geológicas.
‘Y fíjese lo que son las cosas. El proyecto que se entrega se convierte en el túnel más largo de América Latina y el Caribe. Y se entrega en medio de una situación que es difícil, como es esta pandemia’, manifestó.
Por ello, consideró la terminación del túnel ‘como un símbolo de nuestra resiliencia, de nuestra berraquera, de nuestro empuje como país de sacarlo adelante y sobre todo para rendirles un gran homenaje a los trabajadores’.
Competitividad del país
‘Eso va a representar mucho para el Tolima, va a representar mucho para la competitividad del país, va a representar mucho para el Eje Cafetero, va a representar mucho para el sector transportador’, expresó.
Señaló que el túnel principal ‘va a llevar el nombre de un gran tolimense, pero, sobre todo, de un gran colombiano de alguien que creyó en esta en esta iniciativa y que fue, además, y ha sido símbolo de lo que es el ejercicio sin vanidades y de desapego por el poder, que es Darío Echandía’.
El político y jurista Echandía (1897-1989) nació en la localidad tolimense de Chaparral y ocupó la Presidencia de la República entre 1943 y 44.
‘Pero algo que será muy bonito. Vamos a entregarles a todos los trabajadores del Túnel de La Línea un certificado, firmado por el Presidente de la República, yo lo voy a firmar, porque les estamos diciendo a cada uno de ellos: usted es uno de los héroes del Túnel de La Línea’, agregó el Jefe de Estado.
Grandes obras
El Presidente hizo un recuento de las obras entregadas recientemente en el Tolima, como la primera vía de 4G y la primera unidad funcional de la vía de Espinal a Neiva, que confió en que se termine el próximo año.
Subrayó que se avanza también en grandes proyectos de la región, entre ellos cumplir el anhelo de los ibaguereños de tener el sistema de transporte masivo.
El Presidente Duque precisó, además, que impulsará para Ibagué una infraestructura deportiva de talla internacional.
Se refirió también a la conexión del centro del país hacia Girardot, que también beneficia al Tolima, y la conexión al municipio de Cambao.