Destacado
Este viernes, los faroles de luceros vuelven a brillar en medio de la noche barranquillera con la Guacherna

desfile nocturno que inicia a las 7:00 p. m. desde la calle 70 con carrera 44 y llega hasta el tradicional barrio Abajo.
Para garantizar la seguridad y la sana convivencia durante este evento, las autoridades han implementado un robusto plan logístico que arranca con la instalación del Puesto de Mando Unificado (PMU) por parte de la Secretaría distrital de Gobierno y la fuerza pública en la zona de concentración (carrera 44, entre calles 70 y 79).
La Policía Metropolitana de Barranquilla dispondrá de 1.700 uniformados para acompañar a propios y turistas durante este desfile carnavalero. También se contará con equipos de vigías caninos, Policía Montada y operación aérea con drones.
Nelson Patrón, jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, aseguró que la vigilancia también estará fortalecida vía aérea con el sobrevuelo de la flota de drones que seguirán el recorrido del desfile.

El funcionario fue enfático al sostener que –en los diferentes barrios y localidades– las patrullas mixtas, conformadas por la Policía y el Ejército estarán realizando recorridos y actividades de control por tierra para la prevención y contención de delitos.
También se adelantarán controles aéreos por parte de la Fuerza Aérea y patrullajes fluviales por parte de la Armada. “Es importante que la ciudadanía tenga presente que el Carnaval es una fiesta para vivir nuestras tradiciones y que se disfruta en sana convivencia, sin excesos, respetándose entre todos y siguiendo las recomendaciones de las autoridades”, indicó Patrón.
Para el personal logístico hay asignadas 558 personas, 293 de organismos de socorro, 10 ambulancias básicas y 2 ambulancias medicalizadas.
Además, las autoridades recordaron que no se prohíbe el ingreso de menores de edad; sin embargo, se restringe la venta de bebidas en envases de vidrio y la instalación de ventas de comidas a carbón en los alrededores del desfile.
Otro de los controles que se llevará a cabo será el de precios de las ventas y en establecimientos comerciales. Cabe recordar que el valor para el alquiler de sillas quedó establecido en $30.000.
El desfile inicia en la calle 70 con carrera 44 y bajará por toda la carrera 44 hasta la calle 53. En este punto doblará a mano izquierda para tomar esta vía y pasar por la Plaza de la Paz hasta llegar a la carrera 54; seguidamente, cruza a mano derecha hasta llegar a la tradicional cuchilla del Barrio Abajo donde finalizará en la carrera 54 con calle 48.
Debido a esto, la Secretaría de Tránsito y Transporte sostuvo que a partir de las 2:00 p. m. se procederá al cierre de la carrera 44, entre calles 80 y 70 (sin incluir las calles 80, 79 y 76).
Una hora después se cerrará la carrera 44, entre calles 69 y 64, mientras que a las 4:00 p. m. se extenderá a los siguientes tramos: calle 53, entre carreras 44 y 54 (sin incluir el carril de Transmetro) y carrera 54 entre calles 53 y 48, así como se suspenderá el paso por todos los cruces a lo largo del recorrido.
La entidad distrital agregó que habrá 80 orientadores de movilidad en la zona de influencia del desfile de Guacherna.
“Invitamos a la ciudadanía a celebrar con responsabilidad, recuerden entregar las llaves si van a consumir alcohol o usar transporte público. Disfrutemos las fiestas con responsabilidad y evitemos acciones riesgosas que pongan en peligro nuestra vida y la de los demás”, sostuvo Sandra Herrera, secretaria de Tránsito y Seguridad Vial.
La dependencia de Tránsito indicó que los conductores que se desplacen de sur a norte o viceversa, tendrán como alternativa las calles 84, 82, 80, 79 y 45 (Avenida Murillo).
A su turno, los conductores que se desplacen de oriente a occidente o viceversa, tendrán como alternativa las carreras 38, 41, 43, 59 y 60. Adicionalmente se podrán utilizar las carreras 45, 46, 47 y 50 entre calles 54 y 79.
“El respeto a las señales de tránsito y atender las indicaciones son fundamentales para lograr una Barranquilla con cero accidentes en carnavales. Nuestra misión es salvar vidas en la vía”, agregó Herrera.
Transmetro ya tiene definida su operación para este viernes de Noche de Guacherna en Barranquilla. Las directivas anunciaron que el Sistema operará hasta las 9:00 de la noche y algunas rutas presentarán desvíos, suspensiones y habrá cierre de varias de las estaciones.
Fernando Isaza, gerente de Transmetro, explicó que la medida se adopta siguiendo las recomendaciones de las autoridades de tránsito del Distrito.
“Transmetro tendrá novedades en servicios troncales y alimentadores, así como en algunas estaciones, debido a los cierres viales y a las restricciones implementadas por la Secretaría de Tránsito y Movilidad. Es importante que los usuarios se mantengan atentos a las redes sociales del Sistema, en las que informaremos todas las novedades operativas”, dijo.
El despacho de últimos servicios troncales quedaron de la siguiente manera: R1 a las 8:19 p. m.; B1 a las 8:22 p. m.; S1 y S2 hasta las 9:00 p. m.
De igual manera, las estaciones Alfredo Correa de Andréis y La Catedral prestarán su servicio hasta las 3:55 p. m. y 4:00 p. m., respectivamente.
Por otro lado, a partir de las 5:00 de la tarde, las rutas troncales tendrán algunos desvíos, que serán los siguientes: R1 y R10 sale del Portal de Soledad, toma la Troncal Murillo, luego la Vía 40, siguiendo por la calle 58, la calle 59, la carrera 46 y finalmente la estación Joe Arroyo.
Para el caso de las troncales S1 y S10 salen del Joe Arroyo, toman la Troncal Olaya Herrera hacia la calle 64, posteriormente la carrera 63 , calle 58 , la Vía 40 hasta bajar a la Troncal Murillo hacia la estación Portal de Soledad.
Transmetro también anunció suspensiones de algunas rutas como la A8-3 Prado que estará hasta las 3:16 p. m. y la R2 tendrá su último servicio a las 3:31 p. m. Los usuarios que requieran ir de Parque Cultural y Barrio Abajo con destino a Joe Arroyo, deberán tomar S2 y hacer transbordo a R1 en la estación La Arenosa.
Otra ruta suspendida será la B2, con un último servicio a las 3:46 p. m. Los usuarios que requieran ir de Joe Arroyo con destino a Barrio Abajo o a Parque Cultural, deberán tomar S1 y hacer transbordo a B1 en La Arenosa.