Connect with us

Internacional

Estos son los resultados que le han dado visibilidad a la gestión del alcalde de Timbio

De entrada Libardo Vasquez Manzano  tuvo que hacer frente a la primera prueba de resistencia y de respuesta al asumir la Alcaldía de Timbio . Los más de mil electores del Partido Aico – partido liberal  que confiaron en él no podían, apenas llego como  Alcalde, arranco con la berraquera del Campesino Cafetero que cultiva la tierra para el crecimiento de su familia. De entrada Vasquez Manzano  tuvo que sacar los ases de la manga para enfrentar el reto de administrar  cada centímetro de su Tierra Timbiana que lo vio nacer y lo ha visto crecer como profesional .

Enero de 2016 se caracterizó por “actuación claramente a intimidar a la comunidad” Timbiana para que no le permitiera llegar a Vásquez Manzano al Cargo que la actualidad Ocupa, que la región su actividad neta es la agricultura. familias que dependen del Café  necesitaban visitar sus fincas para no perder la cosecha, para obtener el sustento, para poder seguir adelante

Pero esto no nos alejo a dar su apoyo  al amigo , político y paisano que al igual que ellos soñaba y sueña en ver a Tibió como  el municipio más pujante del Cauca .

 

A Timbió la ahogaba la Politiquería y así como los cultivadores de Café sufrían por la pérdida de las cosechas y las deudas con el Banco Agrario, así mismo las pasaban los cultivadores de frutas, fríjol y maíz. La emergencia Social, económica y ambiental era una cruda realidad y alguien tenía que ponerle el pecho. Vásquez Manzano, recién posesionado, pegó el salto a la capital.

Dejados algunos asuntos listos en el municipio, el Alcalde brincó a Popayán  en donde pidió ayuda del gobierno departamental y de la mano de este al mismísimo gobierno nacional para que se ayudara con recursos de los diferentes  Fondos  para garantizar no solo su plan de desarrollo expuesto por el sino a su vez el crecimeineto de su hermosa tierra .

La sequía dejada en el presupuesto municipal es cuantiosa pero esto no tendría que ser impedimento para sacar adelante su municipio.

La administración cuarteaba. Cálculos iniciales hablaban de miles millones de pesos adeudados por los antiguos administradores del municipio, esperanzados en la cosecha como diría la gente del campo de ver el crecimiento de Timbio.

Sin buscarlo, Vásquez Manzano se volvió visible ante el problema, pero no se arredró y superó esa primera prueba recién estrenado en el puesto.

Empujó con más fuerza uno de los tres proyectos fundamentales de su administración como es el de la generación de empleo y el mejoramiento de redes de siembra en un municipio netamente agrícola.

Otro de sus proyectos es el de la protección del casco urbano con el mantenimiento de sus vías y mejores de sus Parque Deportivo . Hace gestión para eso. Y para contrarrestar, en lo posible, futuras sequías su tercer proyecto fundamental es el del Plan maestro de acueducto y alcantarillado.

 

Trabajo en equipo

Tres grandes temas para un solo mandatario, pero apoyado por un equipo de trabajo que mantiene casi sin cambios desde el primero de enero de 2016 cuando empezó ese trabajo de ser Alcalde de su municipio. Timbio , se encuentra localizado en la salida  sur de la  Capital Caucana , en límites con el tambo , Sotara , Popayan  y Rosas .

A 18 meses de ser Alcalde de Timbio , Libardo Vasquez Manzano , se mantiene en los alcaldes más visibles de los mandatarios Caucanos , según nuestro sondeo en Extremo Telecomunicaciones  líderes y opinadores más destacados del departamento.

Vasquez Manzano , quien estuvo en nuestro sondeo por encima de municipios más grandes y poderosos económicamente, considera que la gestión más que la plata es lo que hace la diferencia. Y aunque uno siempre espera que lo feliciten, aunque no lo reconozca, y que lo exalten, pese a que no se trabaje para ello, no es para nada negativo estar en un top que hable bien de los ganadores.

“Siempre este tipo de reconocimientos sorprende, aunque siempre se desean y se esperan los mejores resultados. Es claro que recibir un reconocimiento de un grupo de personas cuyos conocimientos sobre la gestión es evaluada con cierto desvinculamiento de lo público y se lleva más hacia la perspectiva del ciudadano; garantiza la pluralidad de conceptos y una visual externa, esto es son votantes interesados no tanto en lo personal sino en lo plural”.

El Alcalde de Timbio  sabe que mantenerse en el Corazón de la gente no es fácil, pero sabe cómo llegar. “Una de las fortalezas de un servidor público debe ser la de la capacidad de gestión y en eso nos hemos enfocado basados en que la gestión debe ser conocida por el público para demostrar que se está haciendo lo pertinente. También es claro que la mejor estrategia para que la comunidad se sienta que tiene un alcalde es contándole lo que se hace, cómo se hace y qué resultados se esperan”.

“Debe ser un alcalde dentro de la comunidad y no ajeno a la comunidad, esto permite estar con ellos de una manera muy cerca que los convierte en parte integral de la gestión desde la perspectiva de que somos todos juntos y no grupos diferentes. Tal vez eso ha sido fundamental, mi comunidad sabe la labor diaria que se realiza y de otra forma me ayuda a publicarlo. Además se creó un cargo especial para el manejo de la página de la Alcaldía y los grupos sociales, toda actividad se está observando por estos medios”.

“Y algo muy importante, dentro de las estrategias de ofertar al municipio como destino, se han organizado eventos cuyas visitas a redes han superado las 25.000 entradas. Otros elementos son la oportuna intervención de programas o proyectos prioritarios para el municipio como la ejecución hecha en el primer año en la intervención del río, el cambio de esquema de aseo en el municipio, la reducción de morbilidad de los jóvenes hacia el consumo de estupefacientes con la creación de las escuelas deportivas, la articulación en el plan de acción hacia la protección de la infancia y la adolescencia con los sectores de educación, cultura y turismo y por primera vez el diseño del plan de desarrollo desde cada uno de los sectores tanto urbano como rural, entre otros”.

 

Gestión visible

Tenía más temas por enumerar porque no cesa en su labor, pero como le teníamos otra pregunta le pedimos una pausa y le lanzamos el interrogante de si ¿cree que el tema de la Gestión y la Inversión Pública están directamente relacionadas con la opinión ciudadana? Libardo Vásquez Manzano no lo pensó mucho y respondió que “claro”.

Y agregó que “propuse un Plan de Desarrollo desde la comunidades en donde el principio fundamental es demostrarle a la comunidad que se conoce la problemática de cada uno de los sectores, la planeación que se debe hacer para que el plan sea una verdadera herramienta de gestión y por último, si yo propongo un buen plan me facilita la gestión ante los órganos o fuentes de recursos en todas las entidades de lo regional o nacional”.

“Cabe recordar que nuestro Plan de Desarrollo fue seleccionado dentro de los mejores de Colombia en nuestra categoría. Ahora, la consistencia de lo propuesto depende de la planeación hacia la gestión, si soy conciso en los proyectos se deben obtener buenos resultados pero también es cierto que se depende en cierto momento de factores externos como los políticos. Entonces, si logro proponer un buen plan, informo cómo lo estoy haciendo, en esa primera etapa de gestión la gente conoce a fondo lo que se hace, y se logra realizar inversión, la opinión ciudadana va al día con el alcalde, y no tenemos achaques de decir no he podido hacer nada”.

Cada nombre de río, y cada corregimiento y vereda del municipio están en la cabeza del Alcalde de Timbio . Sabe de qué río se puede tomar agua para el Acueducto y sabe de cuál no. Sabe de dónde vienen las aguas de los ríos que por Timbio  pasan y sabe para dónde van. Conoce su región y por eso sabe lo que tiene que gestionar.

Hizo de su tierra un municipio de mostrar y hoy tiene visibilidad, ¿cómo lo hizo? No es un secreto y por eso pasamos a escucharlo. Dijo que “hay varia cosas, primero es lograr la participación de la comunidad, de todos y cada uno de los habitantes del municipio. Segundo, un buen proceso de planificación y tercero saber contarlo”.

“Desde la administración y con esos tres factores hemos logrado llamar el interés de propios y extraños a nuestro municipio, primero porque cuando nos escuchan notan que somos concisos en nuestras palabras que se traducen en proyectos, segundo porque nuestra visión de territorio está bien definida para los próximos 12 años y eso es lo que la gente quiere escuchar, el cómo podemos llegar a tener un municipio que nos garantice una sostenibilidad económica desde lo estratégico”.

“Entonces, con el perdón de las ciudades, acá se propone algo que en las ciudades se preguntan del porqué un municipio tan pequeño lo hace y las capitales no. El enfoque de crecer desde adentro nos da esa oportunidad diferente a la zona metropolitana en donde se piensa que es una obligación tenerlo, en cambio en los pueblos se da la oportunidad de participar en lo que se hace”.

“Ahora bien, no existe mejor comunicación que las redes sociales, porque las están mirando todos, muy diferente cuando yo creo que todos saben lo que yo hago, y la realidad es otra”.

 

“Esto me motiva más”

Vasquez Manzano  sabe lo que hace y cómo lo hace, por eso cuando le informamos que era visible en nuestra encuesta con opinadores, líderes en opinión, que califican con lupa en mano su satisfacción fue real y aseguró que eso lo motivaba a seguir, con más fuerza aún.

“Por eso les decía que esa forma de medir sin algún interés político o desde el voto, da mucha realidad, y para mí ser catalogado como uno de los más visibles me traduce que se están obteniendo los objetivos de hacer una buena gestión. Me motiva muchísimo porque algunas horas después de los resultados las visitas a mis redes sociales han aumentado y desde las personas más humildes como de personas reconocidas que valoran la fuente de la medición. Vamos por buen camino”.

“Definitivamente sí”, dijo el Alcalde de Timbio  al preguntarle si saber comunicar ayudaba a su imagen. Y explicó, “la comunicación verbal se multiplica masivamente desde el corrillo del pueblo, y si es una información infundada perjudica mucho, pero si lo hago desde lo público son muchos más los que obtienen la información y en últimas ayudan a que la gente sepa la realidad de lo actuado y se conviertan en defensores de la información y se distorsione en algunos casos menos”.

Y la pregunta que no podía faltar, aquella en la cual el ganador aconseja al que no ganó. Aconseja o recomienda, en especial a aquellos que no se les ve voluntad de estar entre los primeros, de dejarse ver con lo que hacen. Dijo que “lo primero es dejar la premisa que no me interesa si la gente lo sabe o no. Se puede ser un buen gestor pero si a la gente no se le cuenta se queda entre las sábanas. Segundo, así como se requiere de personal especializado en muchos temas, también se debe tener un buen gestor de medios”.

Y la mayor virtud a la hora de gobernar Libardo Vasquez Manzano  la identifica “entre otros aspectos, el más importante es darle importancia a todos y cada uno de los sectores sociales, esto es niñez, juventud, adultos, mujeres, hombres, etc.

Ya que se ha pretendido que todos y cada uno de los ciudadanos son importantes y que no se requiere de cierta intermediación para acceder a la administración. Segundo, realizar un buen proceso de planificación para el desarrollo, y saber comunicarlos, no nos podemos quedar en realizar documentos por expertos no realistas a las necesidades. Tercero, la sencillez del mandatario sin exclusiones, ser parte de la gente y dejar la arrogancia de ser alcalde por la virtud del servicio. Cuarto. Las redes de comunicación como herramienta incursa dentro de una estrategia del derecho a la información”.

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.