General
Exigen que Maduro deje de usar “Despacito” en campaña política

La famosa canción ‘Despacito’ de Luis Fonsi y Daddy Yankee, ahora es utilizada por Nicolás Maduro con fines políticos.
No cabe duda de que 2017 será un año histórico para Luis Fonsi y Daddy Yankee. Su tema “Despacito”, coescrito con la panameña Erika Ender, se ha convertido en la canción que más veces se ha escuchado en streaming en el planeta y sus interpretaciones en múltiples países e idiomas son incontables.
Sin embargo, una versión que acaba de surgir en Venezuela por parte del presidente Nicolás Maduro ha puesto a los artistas en guardia, y ahora exigen que se deje de usar a “Despacito” con fines políticos.
El mandatario sudamericano echó mano del tema para promover un referéndum que se celebrará el 30 de julio y que es relativo a la Asamblea Nacional Constituyente. “Por la unión y la paz de nuestro país…la Constituyente va…”, se escucha al presidente cantando en la polémica versión, reafirmando sus declaraciones de que el referéndum permitirá “la paz y el diálogo” en Venezuela.
La reacción de Luis Fonsi no se hizo esperar. “En repetidas ocasiones he dicho que disfruto mucho las versiones que han hecho de Despacito a nivel mundial, sin embargo considero que debe haber un límite”, dijo Luis Fonsi en un airado post que colgó en Twitter.
“En ningún momento me han consultado, ni yo he autorizado el uso o el cambio de la letra de Despacito para fines políticos”, prosiguió el artista de 39 años, “mucho menos en medio de la deplorable situación que vive un país al que quiero tanto como es Venezuela”.
Fonsi también pidió que cese el uso de la canción para lo que calificó de “propaganda que intenta manipular la voluntad” del pueblo.
Por su parte, Yankee recurrió a su cuenta de Instagram para censurar el uso que Maduro dio al tema. “Que te apropies ilegalmente de una canción (Despacito), no se compara con el crimen que cometes y has cometido en Venezuela”, fustigó el puertorriqueño de 40 años. “Es una burla, no tan solo para mis hermanos venezolanos, sino para el mundo entero su régimen dictatorial”.