Política
Favoritos para la Presidencia para el 2018

La encuesta de la firma Gallup Colombia midió la favorabilidad de los principales aspirantes. La ventaja la lleva el vicepresidente Germán Vargas Lleras quien, pese a no dar un respaldo claro al proceso de paz, principal bandera del gobierno Santos, tiene una imagen favorable que alcanza el 54%. No obstante, en contrapeso, también tiene un alto nivel de desfavorabilidad que llega a 29%.
Le sigue la excandidata a la presidencia del Partido Conservador Marta Lucía Ramírez, quien cuenta con una buena imagen entre los colombianos que llega al 46%. La imagen negativa es del 16%. De igual forma sucede con el exgobernador de Antioquia Sergio Fajardo, quien solo genera rechazo en el 9% y, por el contrario, el 43% tiene una opinión favorable.
El negociador Humberto de la Calle Lombana, a quien desde el Partido Liberal lo están promoviendo como precandidato pese a que él no ha manifestado ningún interés, tiene el mismo respaldo de Fajardo: 43%. Pero la polarización que genera el proceso de paz se ve reflejada en su imagen desfavorable que llega al 26%.
Desde el sector de la izquierda, el exalcalde de Bogotá Gustavo Petro es el eventual candidato a la presidencia con peor imagen. El 41% lo califica como desfavorable y su respaldo es casi igual, 40% de los encuestados tienen una imagen favorable.
Casi iguales son las cifras de la derecha. El excandidato a la presidencia del Centro Democrático, Oscar Iván Zuluaga, también tiene un empate técnico. El 39% tiene una percepción desfavorable y el 38% favorable. Zuluaga es el único candidato que tiene mayor desaprobación.
El procurador Alejandro Ordóñez quien ha sido un detractor habitual del proceso de paz y del gobierno del presidente Santos está más atrás con el 31% de imagen favorable, y 25% desfavorable.
Cabe aclarar que en el momento ninguno de los mencionados en las encuestas ha oficializado su intención de ser candidato a la Presidencia. Sus nombres han sido mencionados en algunos círculos políticos como posibles aspirantes a la jefatura del Estado.
Tamaño de la muestra: 900 encuestas.
Técnica de recolección: Encuesta telefónica en hogares.
Universo geográfico: 23 ciudades: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Pasto, Cúcuta, Manizales, Neiva, Montería, Villavicencio, Bello, Ibagué, Sincelejo, Palmira, Girardot, Tunja, Valledupar, Soacha, Popayán, Armenia.