Connect with us

Destacado

Feria de talento para la paz y la convivencia

El Modelo de Educación y Formación para la Reintegración les da la oportunidad a los excombatientes que estén en procesos con la ARN y a la población vulnerable de acceder al sistema educativo colombiano, superando así su situación. Foto: Comunicaciones ARN Cauca.

 

 

85 estudiantes del Modelo de Educación y Formación para la Reintegración (MEFR), que se desarrolla en Popayán, compartieron sus ideas de emprendimientos y recibieron aportes para la construcción de sus proyectos de vida, con el énfasis de ‘aprender-haciendo’.

 

Durante la feria, realizada en la Institución Educativa Francisco Antonio de Ulloa- sede Los Sauces, se desarrollaron talleres, muestras artísticas, culturales y gastronómicas, entre otras actividades de las que hicieron parte las personas en reintegración, familiares, víctimas del conflicto y miembros de comunidades vulnerables, todos ellos estudiantes del Modelo.

 

Talleres como ‘Didáctica de aprendizaje’, donde le enseñaron a la comunidad lo divertido de aprender, ‘Mi mundo, la historia’, que consistió en narrar historias de vida mediante lo construido en sus proyectos de vida, ‘Mis habilidades’, con el que realizaron elementos a partir de materiales reciclables y talleres de aprendizaje significativo, donde evidenciaron todo lo aprendido a través de juegos; son algunos de los ejercicios realizados que generaron un vínculo de convivencia entre los estudiantes y la comunidad.

 

Angela Medina, coordinadora de la ARN Cauca, señaló que este tipo de espacios que genera el modelo educativo “sirven para la reconciliación entre las comunidades y los excombatientes, ayudan a la construcción de paz, a resignificar su proyecto de vida y el fortalecimiento de sus proyectos productivos o ideas de negocio, entre otras”.

 

Por su parte, Hernando Ramírez Dulcey, director regional del SENA, manifestó que “este modelo permite crear espacios donde se propende, además de la formación y el emprendimiento, por el fortaleciéndome de valores o competencias que se adquieren a través de la sana convivencia, el compartir basadas en la confianza entre personas que interactúan en su proceso de logro de objetivos comunes”.

 

El Modelo de Educación y Formación para la Reintegración es liderado por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y el Ministerio de Educación, en alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) junto a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Secretaria de Educación de la Alcaldía de Popayán.

Datos de interés

·         En Popayán, el Modelo se desarrolla en la Institución Educativa Comercial del Norte y el Metropolitano María Occidente.

 

·         Durante este año, cerca de 1.030 personas están estudiando en el marco de este modelo educativo a nivel nacional.

 

·         El año pasado, el Modelo fue entregado oficialmente al Ministerio de Educación, entidad que, junto con las Secretarías de Educación y el SENA, brindan acompañamiento en el proceso de formación académica y ocupacional de los estudiantes.

 

·         Es un modelo organizado en seis ciclos, de acuerdo con lo dispuesto por el Ministerio de Educación Nacional, que ofrece educación básica/media y orientación para el acceso a la formación para el trabajo.

 

·         Es gratuito.

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.