Destacado
Fico desde Bucaramanga nos dice : “Si nos hablan con odio, respondamos con amor”

Luego de hacer presencia en el departamento de Norte de Santander, en horas de la noche de este viernes llegó a la ciudad de Bucaramanga el candidato Federico Gutiérrez quien presidió un acto publico en el que recibió acompañamiento parte de sectores políticos afines a su corriente política, como el Partido Conservador, el Partido Liberal, Partido Mira, Centro Democrático, cuyos militantes, incluso con credenciales en corporaciones públicas como el Congreso de la República, la Asamblea de Santander, y Concejos municipales llegaron acompañados de sus bases políticas para manifestarle a Fico su irrestricto respaldo.
Si bien el acompañamiento no fue tan multitudinario como en otras regiones del país, Gutiérrez en Bucaramanga fue testigo del aprecio por su candidatura y al tiempo en que agradeció el cariño y el respaldo a su propuesta le recalcó a los santandereanos que con el mismo afecto debe tratarse a los contradictores políticos, pues aseguró que desde su plan de gobierno no pretende profundizar la brecha social que hoy divide al país precisamente por cuenta de los antagonismos políticos.
Fico Gutiérrez hizo referencia al aspecto del respecto y la tolerancia debido a que un grupo de simpatizantes de otras campañas presidenciales logró alcanzar una posición privilegiada dentro de la Plaza Cívica y desde allí lanzó diatribas en contra del candidato, lo que exacerbó los ánimos de los simpatizantes de Fico.
“Si nos hablan con odio, respondamos con amor; ante la violencia, paz; si hay insultos respondamos con respeto”, agregó Gutiérrez quien desautorizó a cualquier miembro de su campaña a emplear tácticas hostiles contra otros candidatos y adversarios políticos.
Lucha contra el
crimen organizado
Desde el Centro de Bucaramanga, el candidato uribista advirtió que su Gobierno hará todo lo que esté a su alcance para liberar a las comunidades del flagelo de la violencia causado por las estructuras criminales que operan en varias zonas del país.
Por ejemplo, Gutiérrez aseguró que los enfrentará para evitar que sigan sembrando el caos en las regiones más vulnerables, “porque la gente no puede seguir viviendo con miedo”, en una clara referencia al paro armado que durante el fin de semana pasado generó pánico en varias zonas del país.
“Y desde aquí les digo a esas estructuras criminales que han dado esa orden de votar por el otro candidato y que le dicen a la gente que ni se les ocurra votar por Fico, pues que no les tenemos miedo y que vamos a ganar y que vamos a liberar a esas comunidades del flagelo de la violencia”, aseveró.
Recalcó en que su programa de gobierno plantea una lucha frontal contra el crimen organizado con una batería de leyes antimafia para atacar las estructuras criminales en su funcionamiento, sus dirigentes, sus negocios y su plata.
De igual manera se enfoca en la imputación de delitos por la línea de mando a jefes de estructuras criminales, quienes se escudan en menores de edad para cometer los delitos.
También va a profundizar en la extinción de dominio con enfoque en el testaferrato y en la promoción del principio de oportunidad para la desvinculación de miembros de estructuras criminales.
Derrotar la pobreza
De otro lado, Fico recordó que actualmente 21 millones de personas viven en situación de pobreza y aseguró que esto “no es viable y no tiene presentación”.
Agregó que esa problemática “nos tiene que doler”, razón por la cual reafirmó que una de sus primeras acciones es crear una renta básica ampliada que beneficie a 5 millones de hogares vulnerables.
“No podemos seguir creyendo que todo está bien, no, hay avances en el país, pero tiene que haber un cambio, Colombia necesita un cambio, pero para mejorar”, subrayó el candidato.
Indicó que el país no puede caer en cambios que supongan “un salto al vacío, sin paracaídas”, como les ocurrió a Venezuela, Nicaragua, Perú o Chile.
“El cambio que proponen otros es un cambio para empeorar”, anotó para luego insistir en que mientras se va recuperando la economía hay que generar oportunidades reales para la gente, a través de la generación de empleo y la educación.
“La plata no cae de los árboles, la plata no cae del cielo, ni los trabajos caen de los árboles, es necesario tener más empresas, nuevos empleos y que a la gente se le pague mejor”, señaló.
El aspirante se comprometió además a fortalecer la salud, el campo y la seguridad en los territorios.