Connect with us

Destacado

Fico Gutiérrez: “Voy a garantizar renta vitalicia para 3 millones de adultos mayores pobres”

Fico Gutiérrez aseguró que la reforma pensional se tiene que hacer en el primer año de gobierno.

Poner fin a subsidios para pensiones altas y pasar esos recursos a los adultos mayores que se quedaron por fuera del régimen pensional.

Reducirá de 25 a 22 años el tiempo de cotización para trabajadores que ganan el salario mínimo

El candidato presidencial, Fico Gutiérrez explicó hoy a los colombianos cómo va a establecer una renta vitalicia para más de 3 millones de adultos mayores que se quedaron por fuera del régimen pensional.

Dijo que esos 3 millones de hombres y mujeres en edad de pensión que no reciben ni un solo peso para subsistir, deben ser los beneficiarios de los más de 20 billones que hoy se gastan en subsidiar las pensiones más altas.

Será un proceso gradual y su decisión es que nuestros adultos mayores, que quedaron marginados y en una situación de pobreza, reciban el apoyo del Estado.

El candidato también anunció, que como los trabajadores de salario mínimo son los que menos se pensionan, establecerá para ellos una reducción. Se pasará de 25 a 22 años el tiempo de cotización.

Fico Gutiérrez participó en el Congreso de Asofondos que tuvo lugar en Cartagena, donde expuso su propuesta pensional, que según dijo, debe ser mixto (público y privado) y basado en criterios de cobertura, equidad y sostenibilidad, de manera que los recursos de los subsidios lleguen a los más pobres.

Reveló que la proporción de colombianos que hoy logra pensionarse es muy baja. Según dijo, en Colpensiones solo lo logra un 10 % y en los fondos de pensiones lo logra el 25 %.

Es decir, que de un total de 6 millones de adultos mayores de 60 años que tenemos en Colombia solo 1,7 millones (el 28 %) tiene una pensión de al menos un salario mínimo.

Fico fue enfático en señalar que se mantendrán los derechos a quienes los tienen y a quienes empiezan el periodo de transición de esos últimos 10 años, pero reiteró que es necesario garantizar un sistema sostenible en el tiempo, para que los jóvenes de hoy, tengan pensión mañana. También descartó que se vayan a cambiar las edades de pensión.

Aprovechó su presencia en el congreso de los fondos de pensiones, para enviar un mensaje clave a los ahorradores: “A los 18 millones de ahorradores y a sus familias les digo: tengan la tranquilidad absoluta que como Presidente defenderé su ahorro individual, esos recursos no son del Estado y eso no se les va a expropiar, ni a robar a nadie. Se les va a cuidar, porque es su ahorro y se les van a garantizar sus pensiones”.

Propuestas para fortalecer la economía

Fico Gutiérrez explicó que para mejorar el sistema pensional hay que formalizar más la economía, el sistema laboral, pues en la actualidad la informalidad llega casi al 60 %. Y anunció propuestas que implementará cuando sea Presidente de la República:

  1. Crearemos la plataforma *Su empresa en un día” para simplificar y pasar de 13 a 5 los trámites para crear una empresa, sin costo para el emprendedor:

-Será una plataforma virtual centralizada (que incluya Dian, Cámara de comercio, PILA, etc. En una sola ventanilla).
-Unificará todos los formularios de las entidades de protección social (EPS, pensiones, ARL).
-Eliminará los trámites de autenticaciones, cartas y otros.
-Tendrá cero costos la inscripción frente a las cámaras de comercio.

2. Crédito real. En Colombia 400 mil microempresas (25 % del total) deben recurrir al gota a gota pagando intereses de más del 300 %. “Algunos empresarios están asfixiados, con esos costos es imposible sobrevivir. Tenemos que lograr que esas empresas accedan a crédito formal.”

El objetivo es llegar a 10 mil nuevos emprendimientos con estos instrumentos de financiamiento para hacer crecer mucho más sus negocios. Fico resaltó que “vamos a trabajar con la banca de manera directa para garantizar esos créditos.”

 

Cartagena, 22 de abril de 2022.

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.