Connect with us

General

Firma de acuerdo territorial por un trabajo digno

Con el propósito de impulsar la generación de empleo decente y potencializar los centros de empleo del departamento del Cauca, se firmó el ‘Acuerdo Territorial para la Promoción del Empleo en el Departamento de Cauca’ en el Auditorio de la Sede Principal de Comfacauca.

Imágenes integradas 6

[Jailud Martínez, Hernando Ramírez, Juan Carlos Maya, Francisco León Zúñiga, Gregorio Molano, John Edwin Vargas, Yolanda Garcés, Diana Carolina Gamero, Juan Cristobal Velasco]

El acuerdo se firmó entre el Ministerio de Trabajo, la Gobernación del Cauca, la Administración Municipal, el Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA, Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo-UAESPE a cargo del Líder Nacional de Estrategia John Edwin Vargas, Asociación Colombiana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas-ACOPI, Cámara de Comercio del Cauca, Asociación Nacional de Empresarios de Colombia-ANDI Seccional Cauca, Federación Nacional de Comerciantes-FENALCO y  la Caja de Compensación Familiar del Cauca-Comfacauca.

“Este acuerdo nace de la necesidad de los actores locales por promover el encuentro entre la oferta y la demanda de trabajo, lo que requiere la articulación de entidades territoriales encargadas de la promoción de mecanismos que incentiven la generación de empleo y mejoren la calidad del existente uniendo esfuerzos entorno a los tres centros de empleo del departamento: Alcaldía de Popayán, SENA y Comfacauca; así como, la apropiación de los sectores económicos representados por los gremios; ANDI, Acopi, Cámara de Comercio; con el liderazgo de los entes territoriales: Gobernación del Cauca y Alcaldía de Popayán” mencionó John Edwin Vargas

El Acuerdo Territorial para la Promoción del Empleo permitirá al departamento y a su capital, Popayán, fortalecer la promoción del empleo decente como un mecanismo de cooperación, que estimule las asociaciones entre agentes institucionales, sociales y económicos.

“Es un logro trascendente para el Cauca y para la ciudad, ya que nos traza una ruta que debemos seguir para fortalecer el empleo decente y las nuevas formas de empleabilidad que hoy se incentivan”, precisó Vargas, Líder Nacional de Estrategia Unidad Pública de Empleo.

Fortalecer los mecanismos de gestión y colocación de empleo en coordinación con los actores territoriales, fomentando la utilización, promoción y compromiso de gestión de vacantes (postulación y colocación) y el cierre de brechas para la inserción laboral de los buscadores de empleo.

El acuerdo se firmó en el marco de la Feria Nacional de empleo y del empresario de la cual participaron más de 15 empresas y se postularon 300 personas para colocación de empleo.

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.