Internacional
“Fiscal miente y nos caricaturiza”: Farc

La polémica por la cantidad y calidad de los bienes que entregó las Farc para reparar las víctimas sigue agitada, este jueves ese grupo cuestionó al fiscal general, Néstor Humberto Martínez, y señaló que miente y solo quiere caricaturizar dicha situación que hace parte de todo el proceso de paz y reincorporación de las Farc.
Un pronunciamiento en tal sentido lo hizo el exnegociador de ese grupo Pastor Alape, quien señaló que el “fiscal Néstor Humberto Martínez pretende caricaturizar la entrega de bienes de las Farc, oculta la verdad de forma intencional y apela al sensacionalismo”.
El Fiscal General se pronunció sobre los bienes de las Farc el miércoles en una carta que envió al ministro del Interior, Guillermo Rivera, en donde asevera que entre lo enunciado se encuentran entre otros elementos de aseo que tenían las Farc, con los cuales se pretenden ahora reparar a las víctimas.
Alape cuestionó: “¿por qué el fiscal no dice que se pusieron a disposición del fondo 20.724 cabezas de ganado? En un efectivo que nos quedó en estos gastos, colocamos 2.500 millones de pesos. Colocamos 450.000 dólares y dispusimos del oro de 327 kilos más 520 gramos”.
Comisión Intersectorial
Para Alape, “el fiscal nos está solicitando matrículas inmobiliarias, cartas de colonos, folios de matrículas, cédulas catastrales, pero está hablando es con una organización que estaba en la rebelión armada, que era clandestina y que no tenía una personería jurídica”.
Desde el Congreso siguieron las reacciones cuestionando esa lista de las Farc. El representante a la Cámara por el Partido de la U, Hernán Penagos, manifestó que “los bienes inútiles no pueden ser presentados porque no pueden reparar a las víctimas”.
Desde el gobierno se anunció por parte del ministro del Interior, Guillermo Rivera, que se conformará la Comisión Intersectorial de Recepción y Verificación de Bienes de las Farc, pero que aún no se ha definido quiénes formarán parte de esta comisión.
Rivera explicó que la Comisión se “desplazará a los sitios donde están los bienes, los identificará, los valorará en el terreno y garantizará que sean entregados” y concluyó que “aquello que no esté en el inventario será objeto de competencias de la jurisdicción ordinaria”.