Internacional
Fiscalía comprueba nexos del DAS con el asesino de Bernardo Jaramillo Ossa

El 22 de marzo de 1990, fue asesinado en Bogotá Bernardo Jaramillo Ossa, luego de que un sicario llamado Andrés Arturo Gutiérrez Maya, le disparara en repetidas ocasiones. En 1991 un año después, la madre y hermano del sicario empezaron a recibir misteriosos pagos del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).
La fiscalía ha revelado este importante hecho, materia de investigación de varios años que hasta ahora es parte de la reconstrucción de los vínculos de ese departamento de seguridad, con magnicidios perpetrados por la mafia, paramilitares y sectores políticos en las décadas de los 80 y 90.
En un documento extenso de investigación, la Fiscalía califica como “insólito” el hecho de que el hermano mayor de Arturo Gutiérrez (el sicario de Jaramillo) recibió por un periodo de entre seis y ocho meses pagos del DAS que habrían sido enmascarados bajo la fachada de dineros entregados a “fuentes humanas o informantes”, según documentos de archivo de la Subdirección de Gastos Reservados del DAS.
Los pagos hechos por el DAS, los recibió Jhon Henry Gutiérrez Maya (hermano del sicario), quien fue asesinado en extrañas circunstancias en 1998. La Fiscalía cuestiona el por qué la agencia de seguridad involucraría a familiares o allegados de un asesino a una red de informantes, y cree que se trató de “una fórmula de congraciarse con quien debía estar al tanto de algunos secretos de estos crímenes y así ganar su silencio”.