Connect with us

Nacional

Flexibilidad para plantas de beneficio animal, Modificaciones al Decreto 1500 de 2007 del Invima

Con las modificaciones al Decreto 1500 de 2007, que el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) socializó este martes ante autoridades del departamento de  Santander, el Gobierno Nacional busca flexibilizar la operación de las plantas de beneficio animal o mataderos, para reactivar la agroindustria cárnica en la región y en país.

Agregó, que con las modificaciones del Gobierno Nacional al Decreto 1500, los municipios incluidos en el Plan de Racionalización de Plantas de Beneficio Animal (Decreto 095 de 2018 de la Gobernación de Santander) tienen la oportunidad de realizar los trámites respectivos para activar los procesos de beneficio animal y generar importantes centros para la transformación cárnica e impulsar esta industria.

“Las modificaciones al Decreto 1500 básicamente están dirigidas a dar más alcance al Invima para que apoye a las secretarías de salud municipal en el cumplimiento de las normas y requisitos de los expendios de carne, su transporte y el almacenamiento en la cadena de frío”, dijo Javier Sarmiento Estupiñán.

Se resalta que la  autoridad nacional, el Invima, el que dice cómo y qué es lo que deben cumplir cada una de las plantas de beneficio animal para su funcionamiento y cuáles son las otras facilidades que se dan en cuanto a unos mayores plazos para las plantas que hayan tenido la autorización sanitaria provisional”.

De igual manera, indicó que, “las plantas que no hayan obtenido la autorización provisional para operar deben seguir su trabajo de cumplir con el Decreto 1500 al ciento por ciento, y a partir de ese momento entrar en funcionamiento”.

Continue Reading

Copyright © 2023. CAUCAEXTREMO.COM - Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.