Nacional
Foro: el enfoque de género en los acuerdos de la habana. Mujeres, tierra y territorio

En el marco de las negociaciones de Paz adelantadas por el Gobierno Nacional y las FARC – EP en La Habana, Cuba y de los avances significativos obtenidos hasta el momento, además de la reciente finalización de las labores de revisión e incorporación del Enfoque de Género en dicho proceso, la Corporación de Mujeres Ecofeministas Comunitar, con el respaldo de Gobernación del Cauca, Ministerio de Justicia, Diakonia e Intermón Oxfam, invitan al foro denominado: EL ENFOQUE DE GÉNERO EN LOS ACUERDOS DE LA HABANA. MUJERES, TIERRA Y TERRITORIO, a realizarse el próximo jueves, 11 de agosto en las instalaciones del Auditorio Bicentenario del Colegio Mayor del Cauca a partir de las 9 a.m.
Dicho evento, contará con 3 momentos centrales a saber: dos conferencias referentes a La Transversalización del Enfoque de Género en los Acuerdos de Paz y La Justicia Transicional para las Mujeres y finalmente, la presentación del Informe del Observatorio de Mujeres, Tierra y Territorio. Para tal fin, se contará con la participación de las conferencistas Sandra Santa Mora, Abogada y Politóloga, Magistra de la Universidad de Nueva York; Diana María Montealegre, Abogada y Magistra en Estudios de Género y Construcción de Paz de la Universidad de Costa Rica y Marcela Ávila Cerón, Economista de la Universidad del Cauca. La entrada será libre y gratuita.
Teniendo en cuenta la relevancia de esta temática a nivel nacional, ad portas de la Realización histórica de un plebiscito tendiente a la refrendación de los acuerdos firmados en La Habana y con el objetivo de propender por información suficiente y oportuna sobre los acuerdos desde la perspectiva de género, la Gobernación del Cauca comparte la invitación de la Corporación Comunitar a fin de propiciar espacios comunes que fortalezcan el debate y generen avances para la construcción de región.