Internacional
Gobernación continúa reafirmando su compromiso Institucional, esta vez con las Ferias de Justicia paz y derechos

Precisamente estas Ferias inician el próximo 03 Noviembre en la costa pacífica caucana, por primera vez las comunidades de Timbiquí y López de Micay contarán con un espacio de acceso a diversas instituciones a fin de fortalecer el tema de derechos humanos y convivencia.
Esta serie de encuentros son una iniciativa de la Alta Consejería para el Posconflicto que hacen parte de la estrategia de Respuesta Rápida implementada con el propósito de fortalecer las dinámicas, comunicaciones y procesos que se establecen entre la sociedad civil y el Estado colombiano.
La Secretaria de Gobierno y Participación del Cauca, Alejandra Miller Restrepo afirmó que, en un gran esfuerzo y compromiso, diversas instituciones estatales se desplazaran a lo largo de seis municipios del Cauca en donde emprenderán accione y gestiones enmarcadas en el acceso a la justicia. “Lo que se busca con las ferias es lograr disminuir los niveles de impunidad y violencia en los territorios; que las personas se sientan respaldadas en sus procesos de denuncia, por ello vamos a contar con el acompañamiento de tres fiscales de la seccional Cauca.”
Son cerca de 18 instituciones que hacen parte de esta gran apuesta entre las cuales de se encuentran: Registraduría Nacional, Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Bienestar Familiar, Fiscalía, Restitución de Tierras, Comisarías de Familias, Defensoría del Pueblo, Policía Nacional, Ministerio de Justicia, Alcaldía Municipal y Gobernación del Cauca.
Juan Guillermo Guarnizo, coordinador nacional de las Ferias de Justicia, Paz y Derechos lideró el encuentro afirmando que se siente complacido del compromiso de la Gobernación del Cauca y que el eje principal de esta actividad se centra en la atención a la justicia local en términos de reconciliación, un espacio donde las ciudadanía sienta el acompañamiento institucional como una garantía de confianza y compromiso.
La siguiente es la agenda programada para el departamento del Cauca:
López de Micay, (3 de noviembre)
Timbiquí (5 de noviembre)
Argelia (10 de noviembre)
Buenos Aires (12 de noviembre)
Corinto (16 de noviembre)
El Tambo (18 de noviembre).
De esta forma, la Gobernación del Cauca invita a la comunidad de los municipios a que participen activamente de estos procesos que no requieren intermediarios y en los cuales se busca fortalecer los lazos de confianza y compromiso institucional.
Fotografía: Twitter Alto Consejero Rafael Pardo