Destacado
Gobernación del Cauca apoya la Integración Cultural Comunitaria

Con el ánimo de continuar fortaleciendo los procesos de integración comunitaria en torno a la cultura del departamento del Cauca, la Secretaría de Educación a través de la Coordinación de Cultura, impactará las comunas 2, 7 y 8 de Popayán mediante la formación y presentación artística en danza, teatro, música y narración oral, como parte del apoyo que la administración departamental le ofrece al Primer Festival de Verano FESTICULTURA que ha organizado la Fundación Universitaria de Popayán, el cual inició con una variada programación y presentación de agrupaciones artísticas de los países de Argentina y Ecuador y de los departamentos de Cauca, Casanare, Nariño, Risaralda y Quindío.
La Secretaria de Educación y Cultura, Yolanda Meneses Meneses, acompañó el evento inaugural de FESTICULTURA en el desfile de artistas que arribó hoy al parque Caldas de la ciudad de Popayán, con los más de 150 exponentes de la cultura a nivel regional, nacional e internacional, que por estos días realizarán sus presentaciones simultaneas en diferentes escenarios especialmente en las comunas de Popayán y la realización de talleres para la participación del público en general.
En este escenario Meneses señaló «Para el Gobierno departamental más que un deber es un objetivo bandera de la administración, apoyar las manifestaciones artísticas de nuestro departamento, pues estas expresiones están enriquecidas de nuestra identidad, folclore y tradición, lo cual representa el sentir de las comunidades caucanas y nuestro reconocimiento para el fortalecimiento del turismo cultural que ofrece el Cauca y Popayán a propios y visitantes».
Mediante el proyecto denominado «Desarrollo de actividades de circulación artística y cultural», la Gobernación del Cauca se suma a esta iniciativa de la Fundación Universitaria para llevar posteriormente a este festival, capacitaciones y presentaciones artísticas a las comunas de Popayán, dando un paso más en el cumplimiento de los objetivos trazados en el plan departamental de desarrollo «Cauca Territorio de Paz», y avanzar en el posicionamiento de la gran apuesta educativa «Cauca Incluyente».