General
Gobernación del Cauca continua abriendo caminos para la Paz

Las vías que se ven desde el aire, en la región más montañosa entre los municipios de Cajibio y Morales, aparecen en la retina serpenteando veredas, corregimientos, parcelas, cruzando ríos, levantando la polvareda, y perdiéndose a lo lejos entre los filos de la cordillera.
Se ve café, platano, yuca, muy pocos parches todavía con coca, que seguro es la coca medicinal y sagrada de los indígenas que conviven con comunidades campesinas, cultivando y protegiendo ese territorio para las próximas generaciones.
Para ir de Dinde hasta Ortega, dos corregimientos de Cajibio, anteriormente se “echaban” en carro más de 3 horas por una carretera que se va trepando, después de dejar el Rio Cauca encañonado deslizándose suave como no queriendo llegar a la Salvajina para no dejarse represar.
El trabajo incansable, semana a semana, de los operadores de volquetas, retroexcavadoras, buldoser, motoniveladoras y de los ingenieros de la Secretaria de Infraestructura de la Gobernación del Cauca, han hecho posible que ese tramo entre Dinde y Ortega se pueda hoy hacer en 45 minutos.
Así como en esta vía se trabaja para mejorar las condiciones de transporte de productos, insumos materiales y movilidad de sus habitantes, la Gobernación del Cauca interviene también en otros municipios cumpliendo su compromiso y obligación de desarrollar un plan vial, que va proyectando un departamento con mejores vías para este nuevo panorama de paz que se construye en nuestro país, donde todos estamos dispuestos a contribuir.