General
Gobernación del Cauca fortalece el accionar de las agrocadenas en Seminarios y Talleres

Constante acompañamiento a las agrocadenas realiza la Gobernación del Cauca en busca de capacitación en temas de exportación, esta vez socios de ASORCAFÉ Y CORSEDA, asistieron al Seminario “Diseñando su Estrategia Exportadora” realizado por PROCOLOMBIA en el Auditorio Empresarial, de la Cámara de Comercio del Cauca.
Investigadoras del Proyecto Modelos de Negocio para la Innovación Social asistieron junto a los Socios, para brindar acompañamiento y asesoría en la elaboración de los talleres. Importantes temas como la generación de alianzas estratégicas, costos de producción y eficiencia operativa para exportar, fueron expuestos en este seminario taller, que tienen como objetivo generar ventajas competitivas a través de la innovación en los productos, preparar al empresario en la interpretación adecuada del mundo del costo, explicar el papel que juega en los productos a exportar y guiar en la determinación de precios.
El taller guiado por Juan Andrés Bermúdez “Técnicas de Negociación Internacional” afirma que los procesos de innovación aplicados a los negocios marcan la pauta en el desarrollo de factores diferenciadores, ya que parten del entendimiento en la cotidianidad del negocio y resuelven problemas específicos de las relaciones con los clientes, este taller también expuso la Programación Neurolingüística como una técnica que pretende preparar la mente de manera sistemática, para lograr una comunicación eficaz a través de una estrategia que se enfoca en el desarrollo humano.
“El Sueño de nosotros desde que empezamos hace varios años es la exportación, estamos en trámites de la licencia de exportación, por eso este seminario nos está llegando a un buen momento, esto es lo que necesitamos para cumplir esa meta que es exportar nuestro propio café” manifestó el presidente de la Asociación de Productores de Café del Oriente Caucano ASORCAFÉ Giovanni Castillo.