Destacado
Gobernación del Cauca trabaja para Consolidar el Conglomerado Ganadero en el Departamento

Con total éxito, la Gobernación del Cauca, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, ejecutó el proyecto deConsolidación del Conglomerado Ganadero Caucano cuyo objetivo fue fortalecer la cadena productiva láctea en catorce municipios con vocación lechera. Esta iniciativa fue posible gracias a la gestión realizada por la administración departamental en la consecución de recursos del Sistema General de Regalías SGR.
El proyecto, benefició directamente a 1.628 familias de pequeños y medianos productores de leche de origen campesino, indígena y afro-descendiente, quienes habitan el área rural de los municipios de Popayán, Cajibío, El Tambo, Totoró, Silvia, Sotará, San Sebastián, Rosas, Almaguer, Puracé, Patía, La Sierra, La Vega y Timbío.
Es importante desatacar que esta iniciativa contó con una inversión superior a los 24 mil millones de pesos y fue ejecutada junto a la Fundación Alpina, el SENA, Agroinnova, logrando incidir en todos los eslabones de la cadena productiva de lácteos, desde la producción primaria hasta la transformación y comercialización. Se tomó como punto de partida para el mejoramiento de los pequeños productores de leche, el establecimiento de praderas para la alimentación del ganado y las actividades relacionadas con las buenas prácticas ganaderas (BPG) y las buenas prácticas de ordeño (BPO). Posteriormente, se fomentaron y fortalecieron los procesos asociativos en las comunidades y se mejoraron los procesos artesanales para la producción de derivados lácteos.
Mediante una estrategia de acompañamiento integral orientada a la transferencia de conocimientos y generación de capacidades técnicas y empresariales, se buscó el cumplimiento de las actividades definidas a partir del objetivo general del proyecto. Como ejes estructurales, se establecieron cuatro componentes estratégicos sobre los cuales se enfocaron las actividades del proyecto:
1. Los forrajes como motor de desarrollo de la ganadería caucana.
2. Consolidación de la producción láctea mediante procesos de mejoramiento de calidad en la actividad ganadera.
3. Industrialización de la cadena láctea a través del mejoramiento de los procesos artesanales de la producción de derivados lácteos en el Cauca.
4. Incrementar las competencias básicas y específicas en los empresarios y organizaciones del sector ganadero.
“Este proyecto y los ejecutados por la Gobernación del Cauca a través de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural buscan el beneficio la comunidad caucana generando condiciones para la riqueza colectiva del departamento y crecimiento y competitividad económica” señaló Carlos Alberto Vela, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Cauca.